La primera muestra de diseño gráfico del Museo de Bellas Artes de Asturias entra «por la puerta grande»
La pinacoteca inaugura 'Gráfica pura', una exposición dedicada a la trayectoria del ovetense José Santamarina
«Por la puerta grande y con una de nuestras figuras indiscutibles» ha entrado el diseño gráfico en la nómina de exposiciones individuales del Museo ... de Bellas Artes de Asturias. Lo ha hecho con 'Gráfica pura', una muestra dedicada a José Santamarina (Oviedo, 1941), diseñador y artista, si es que ambas disciplinas estuvieron alguna vez desligadas.
Es la primera vez que la pinacoteca dedica un espacio a mostrar logotipos, carteles y manuales de identidad gráfica. «Algunos artistas diferencian estos dos campos», expresó Gabino Busto, director en funciones de la institución. «Quien les habla, y el equipo del que soy responsable, entendemos que todas estas creaciones son equiparables a cualquier otra». Y así es como cobra entidad la trayectoria profesional de una figura que fue «pionera», calificó Sara Moro, comisaria de la exposición junto a los hijos del artista, Miguel y Carmen. «El concepto de diseñador que tenemos hoy en día dista mucho del grafista que fue Santamarina en sus inicios, cuando el diseño no era entendido como arte», explicó. «Era un camino por hacer y se necesitó la valentía de muchos creadores», entre los que estaba él. En 1969 había creado junto al recientemente fallecido Elías García Benavides el estudio 'Elías+Santamarina', desde el que crearían imágenes que viven desde entonces en la retina de todos los ciudadanos. Así lo sentía Pablo León cuando dijo que contribuyeron «a crear la imagen de Asturias».
En el arte de Santamarina nunca falta la geometría, el color ni la parte conceptual. 'Gráfica pura' hace un repaso por sus primeros trabajos de cartelería, como el del 'I Festival de la Manzana' (1960), o calendarios como el de 'Mitología asturiana. Gráficas Summa' (1970). Está también la señalización de las pistas de esquí de Valgrande-Pajares (1985) o la identidad corporativa del Gobierno del Principado, que actualizaría en el año 2000. El Servicio de Salud del Principado y el Servicio Público de Empleo también le deben su imagen, así como innumerables marcas, empresas y servicios a los que prestó su mano infalible, sus ideas magistrales y la capacidad de decirlo todo a través de unas cuantas líneas.
El museo dio ayer la bienvenida al diseño, y lo hizo por la puerta grande. Parece que ha llegado para quedarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.