

Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma ciudadana Puxalaboral pidió este lunes al patronato de Laboral Centro de Arte que «reconsidere la decisión» de destituir a Pablo DeSoto ... en una rueda de prensa en la que también presentaron una carta de apoyo al exdirector que ha recopilado más de mil firmas de personalidades del mundo de la cultura.
Román Torre, portavoz de Puxalaboral, defendió que DeSoto «ha demostrado un compromiso total con la creación, el arte y la cultura en Asturias» y que su destitución responde únicamente a «vagas conjeturas». Subrayó también que, bajo su dirección, el centro puso en marcha una programación de referencia y logró un notable incremento de visitantes. Desde la plataforma consideran que su cese es «incoherente, arbitrario y sintomático de un problema mucho más profundo».
Además, expresaron su preocupación por el futuro del centro, una inquietud que arrastran desde 2021. Fue en ese año cuando se creó la plataforma, tras la destitución de Karin Ohlenschläger y Lucía García como directora artística y gerente, respectivamente. «Algo falla en el patronato cuando en sus espaldas se cuentan cinco destituciones», zanjaba Torre ayer, sobre un comportamiento que llegó a calificar de «censura» y que les ha llevado a perder la confianza en la Consejería de Cultura y el Patronato de Laboral Centro de Arte.
Sin embargo, no han presentado las firmas ante la Consejería ni tienen pensado pedir una reunión, pues afirman que se trata más de una muestra de apoyo que de una petición formal y reconocen que la restitución de DeSoto puede ser algo «complicada».
Entre los firmantes figuran nombres destacados del mundo de la cultura como el del artista Rodrigo Cuevas, cuya exposición en Laboral batió récords de visitantes; el cineasta Alex Galán; y artistas como Pablo Armesto, Noemí Iglesias Barrios, Adolfo Manzano o Avelino Sala. También respaldan la iniciativa asociaciones como AMA Asturies.
El apoyo trasciende el ámbito regional y cuenta con la adhesión de figuras como Elvira Dyangani, directora del MACBA; el director de la Fundación Tàpies; la Fundación Joan Miró; y artistas internacionales como Kate Crawford, Vladan Joler y Oliver Ressler, entre otros. Ha destacado el apoyo de José Luis Pérez Pons, exdirector —también destituido— del Centre del Carmen, cuyo estado tras su salida consideran de «desastre», en una clara muestra de preocupación por que el equipamiento asturiano sufra el mismo destino que el valenciano.
Que se permita a los y las directoras del centro realizar su labor de forma profesional y sin interferencias, respetando los períodos de contratación y sus proyectos artísticos y comisariados.
Que este respeto al programa y la labor se haga proporcionando los medios adecuados para un centro de sus características, incluyendo medios y recursos humanos necesarios.
Que las administraciones competentes se comprometan a mantener debidamente el centro y sus infraestructuras para que puedan seguir siendo usadas por la ciudadanía y los creadores y creadoras que de él participan.
Que se mejore la calidad democrática de la gobernanza del patronato, garantizando la participación del comité científico con voz y voto suficiente para que su presencia no sea testimonial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.