El Aula de Cultura de EL COMERCIO se despliega en la Semana Negra y se rinde a Luis Sepúlveda
Historias de crímenes actuales e históricos compartirán protagonismo con el homenaje al recordado escritor en el festival que arranca mañana
El Aula de Cultura de EL COMERCIO vuelve a la Semana Negra, a la cita literaria más popular y multitudinaria, que toma forma en el antiguo astillero de Naval Gijón desde mañana. Allí habrá tiempo para la literatura en diferentes modos y maneras, para aquella que acude a la realidad de la vida misma, la que acude a históricos criminales, a los crímenes machistas que conmueven y duelen y para el recuerdo, siempre el recuerdo, al querido y añorado Luis Sepúlveda, de cuyo fallecimiento se cumplieron esta primavera cinco años.
Txell Freixas, sábado 5 (18.30 horas), Espacio A Quemarropa
En las 152 páginas de 'Aliadas' (Capitán Swing), de Txell Freixas, se cuenta cómo un equipo de baloncesto puede salvar vidas y abrir caminos de esperanza en territorios nada felices. En el campo de refugiados palestinos de Chatila, en el Líbano, Majdi, un pintor de fachadas, formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que comienza con el matrimonio infantil y que puede llevar al maltrato, drogas y crímenes de honor. Feixas fue testigo de los primeros pasos del equipo y una década más tarde vuelve al campo para reencontrarse con Majdi y sus jugadoras. Habla el libro sobre cómo las nuevas generaciones de mujeres de Oriente Próximo sobreviven gracias a una red de complicidades subversivas.
Ignacio del Valle, martes 8 (20.30 horas), Carpa del Encuentro
'Hermann G' (Edhasa) de Ignacio del Valle, se adentra en la historia de Hermann Göring, «un asesino literariamente fascinante». Se trata de una apasionante biografía novelada del que fue el segundo hombre con más poder del III Reich. Apasionado de la época del nacionalismo, Del Valle vio en él un personajazo literario y se afanó en buscarle todos los recovecos. «Es un asesino, evidentemente, un tipo sin escrúpulos, pero una persona fascinante literariamente hablando. Un señor que combate en la I Guerra Mundial con el Barón Rojo, el hombre que crea la Gestapo, la Luftwaffe y el plan cuatrienal para mantener económicamente la guerra en Alemania. Morfinómano, con un cociente intelectual de 140, es el mayor ladrón de arte del siglo XX», ha dicho el autor ovetense, que es colaborador de este periódico.
Cruz Morcillo, jueves 10 (18 horas), Espacio A Quemarropa
La periodista Cruz Morcillo narra en 'Ferrándiz, el matamujeres' (Sin Ficción) una de esas historias reales que todavía duelen por muchos años que hayan pasado. Era el protagonista de este libro un hombre aparentemente sin tacha y con una vida anodina que estranguló a cinco jóvenes entre 1995 y 1996 y arrojó sus cuerpos en descampados y charcas. Un psicópata de libro que antes de estos crímenes ya había pasado cinco años en la cárcel por violación. La Guardia Civil lo detuvo en 1998.
Homenaje a Luis Sepúlveda, viernes 11 (21 horas), Carpa del Encuentro
El añorado Lucho estará muy presente en la Semana Negra en el quinto aniversario de su fallecimiento. Para rendirle homenaje al escritor chileno y reivindicar su obra y su figura siempre implicada en mil causas sociales, para recordar su compromiso político, se ha organizado un acto en el que participarán la poeta Carmen Yáñez, viuda del escritor, así como la escritora Beatriz Rato. Con ellas, dos ilustres del periodismo y la literatura como son Juan Cruz y Miguel Munárriz.
Carmen Yáñez, sábado 12 (20.30 horas), Carpa de la Palabra
'Un amor fuera del tiempo' (Eragin Ediciones) es el título de la obra de Carmen Yáñez que conduce de manera clara y evidente a quien fue el amor de su vida, Luis Sepúlveda. La poeta chilena que compartió vida con él en Gijón y aquí sigue plantea un relato íntimo sobre ese vínculo que les unió. La dictadura, el exilio, la separación forzada y, décadas después, el reencuentro componen esa historia que se hace negro sobre blanco con una prosa serena y poética. Félix Maraña firma el prólogo de una obra que reseña Bernardo Atxaga y que se acompaña de fotografías del argentino Daniel Mordzinski, gran amigo de la pareja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.