Elia Barceló: «Esta serie habla de los delitos contra las mujeres»
La autora de la saga del balneario de Santa Rita y Luis García Jambrina presentaron sus últimas novelas policiacas en el certamen
Dos nombres habituales de la Semana Negra y unidos por su cultivo de las sagas policiacas con trasfondo histórico: Elia Barceló (Elda, 1957) y Luis ... García Jambrina (Zamora, 1960) presentaban en el festival literario sus últimos títulos: 'Cita con la muerte' (Roca) y 'El manuscrito de sangre' (Espasa), respectivamente.
El primero cierra la tetralogía de Barceló ambientada en el balneario de Santa Rita, una serie con la que «me planteé, entre otras cosas, hablar de delitos cometidos históricamente contra mujeres», apuntó la alicantina para revelar que en su nueva novela aborda «el delito más evidente hoy en día, que es la violencia cotidiana y doméstica, lo que sucede cuando cierras la puerta del lugar donde más segura deberías sentirte». En este caso el relato comienza con la confesión de una mujer que ha matado a su marido con una orden de alejamiento por haber abusado de la hija de ambos. Es el primero de los asesinatos que aparecen en una trama donde en la parte histórica de la saga, la narradora vuelve a la primera generación del balneario de Santa Rita para descubrir «un secreto particularmente asqueroso que ha sido guardado durante cuatro generaciones porque hay cosas demasiado desagradables para hablar de ellas y se las embellece creando una historia bonita, naturalmente romántica, que no es cierta», explicó.
Otro enigma no menos oscuro, la muerte de Alejandro VI, el papa Borgia, centra la nueva entrega de la saga de García Jambrina protagonizada por el 'pesquisidor' Fernando de Rojas. El extraño fallecimiento del pontífice valenciano y el cónclave que lo sigue le sirven al novelista para adentrarse en las luchas de poder de la Roma renacentista y desmontar en cierta medida la leyenda negra de los Borgia: «Alejandro Borgia, desde luego era un corrupto, compró los votos para ser elegido, pero era algo que hacían todos los papas y las relaciones que se le atribuyen con su hija Lucrecia no son ciertas», señaló. En cuanto a la propia Lucrecia Borgia «era una mujer hermosísima y muy inteligente, se codeaba con poetas, artistas y filósofos, fue inspiradora de muchos de ellos, pero fue también una mujer piadosa y leal a sus tres maridos». Por la novela desfilan más personajes reales como Maquiavelo, el poeta y músico Juan del Encina, Francisco Delicado, autor de 'La lozana andaluza', o la verdadera Lozana que lo inspiró.
Dos novelas tan sugestivas como el marco real en el que se desarrollan y que atraparán a los lectores de ambas series como a quienes las descubran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.