Los XIII Alcuentros de Músiques Asturianes apuestan por la música y el baile
La cantante Anabel Santiago abre los conciertos de esta cita con los sonidos autóctonos que se celebrará del 28 de mayo al 13 de junio
La pluralidad y riqueza de sonidos en las diversas propuestas artísticas de la escena regional protagonizan los XIII Alcuentros de Músiques Asturianes que este jueves ... se presentaron y que organiza el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura en colaboración con la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón. Conciertos, foros de reflexión y una 'xuntanza' de baile forman el programa de actividades que se desarrollarán del 28 de mayo al 13 de junio en distintos espacios como el Antiguo Instituto o el Museo Casa Natal de Jovellanos.
La primera cita será el miércoles 28 con un recital de la cantante Anabel Santiago y su banda en el patio del CCAI, en el que adelantará temas de su nuevo disco e interpretará temas de la tradición asturiana, gallega e ibérica. Al día siguiente, en el salón de actos del mismo centro cultural, se celebrará una mesa redonda. Moderada por Claudia González, bajo el título 'Miraes de muyer na música asturiana' con la participación de Sandra Díaz, Mapi Quintana y Raquel Vega.
El 4 de junio, la Casa Natal de Jovellanos acogerá un concierto del trío Picarós: Iván de Trubia (gaita/whistle), Daniel de la Nava (guitarra) y Chus Fernández (bodrán), una formación que el pasado año publicaba su primer álbum 'Son d'Ermu' y actuaba en el Festival do Mundo Celta de Ortigueira. Un día después, el patio del Antiguo Instituto será escenario de la presentación de 'Diarios d'una panderetera' de Leticia Baselgas, acompañada por el musicólogo Llorián García y la artista y editora Alicia Álvarez.
La música de fusión tendrá su protagonismo el miércoles 11 de junio con la actuación en el patio del CCAI del conjunto Cubasturia, que integran Rita Ojanguren (voz principal, percusión tradicional), Julio García Lemus (bajo eléctrico), Dani Morales (batería, percusión cubana) y Edgar Olivero (piano y voz), y cuyo repertorio formado por cantares de la tradición popular asturiana se mezcla con ritmos afrocubanos.
Como broche la fiesta final tendrá lugar en el mismo espacio el viernes 13 con una tarde en danza animada por los sones y cantares de la agrupación 'Soi Panderetera', creada por alumnas de la Escuela de Música Tradicional La Quintana; a las que seguirá el grupo Rollu Folk, con Carla Gallego y Raquel Gutiérrez en las percusiones, Boxib Sen a la guitarra, Vítor Xuan Melero en las flautas y Miguel Villar al violín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gijón
- Planes en Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.