Yoel Vázquez se convierte en el octavo asturiano en fichar por el Barcelona
El joven jugador del Juanfersa se incorpora en agosto a La Masía después de recibir ofertas de otros clubes de Asobal
Yoel Vázquez Garrido, nacido en Oviedo aunque residente en Gijón, ha mamado el balonmano desde bien pequeño. Su madre, Rocío Garrido, fue jugadora profesional ... y le llevaba de muy niño a sus entrenamientos. Este jugador del Juanfersa Gijón Balonmano apenas guarda recuerdos de aquella época, pero sí de todo lo que vino después. La pasión por un deporte que ha practicado desde siempre, que compaginó una época con el judo, donde llegó a tener el cinturón naranja-verde, la llamada de la Selección Española y el último paso de un camino que se aventura exitoso: fichar por el Barcelona.
Porque el 14 de agosto este joven de 16 años, que inicia su etapa de juvenil, empezará a vivir en La Masía y a vestir los colores azulgranas. «Mi idea es ser profesional del balonmano», apunta después de haber mascado bien la decisión.
El pasado mes de diciembre el Torrelavega se puso en contacto con él y su familia. Querían contar con un lateral que roza los dos metros y que ya vistió los colores de España en categorías inferiores. En enero llegaron otros dos, el Cisne de Lanzarote y el Barcelona. Tocaba elegir. Y antes, junto a sus padres, visitó las tres entidades. Para el final dejaron al gigante catalán y, después de pasar un día entero viendo sus instalaciones y conociendo todo lo que le ofrecían, la decisión fue sencilla. «Después de visitarles no tuve duda».
Yoel Vázquez es joven, pero cuenta ya con una experiencia que le permite mantenerse más que sereno ante un paso tan importante. Las ofertas que tuvo en el pasado y el hecho de conocer de las concentraciones de la Selección a algunos de los que ahora van a ser sus compañeros ahogan unas posibles dudas de las que no se aprecia rastro en su voz. Además, cuenta con el respaldo absoluto de sus padres, que le animaron a tomar la decisión. «Tiene futuro por delante si le respetan las lesiones. Ahora debe tener cabeza y entrenar mucho», comenta Rocío Garrido, que se fue de Asturias con la misma edad que lo va a hacer su hijo para vivir el sueño de ser profesional del balonmano. También su padre, Jorge Luis Vázquez, sabe lo que es el deporte de élite. Jugador de baloncesto ya retirado, militó en el Fórum Valladolid y el Palencia cuando estaban en ACB. «Que tus padres te animen así no es lo habitual. Ellos tenían clarísimo que si quería cumplir mi sueño debía marcharme ya».
Lo que tiene ahora por delante es un reto mayúsculo. Los medios de los que dispone La Masía son extraordinarios, pero también lo son la exigencia y la competencia. «Allí eres como un profesional desde muy joven», explica Yoel Vázquez, quien comenzará en la etapa de juvenil, con la posibilidad ya de jugar con el equipo sénior. «Hay que ir poco a poco y adaptarse. Si tengo nivel y me dan minutos, bienvenido sea».
El de Barcelona es un paso más en la carrera de un joven que se convertirá en el octavo asturiano en vestir la camiseta azulgrana. Antes lo hicieron Faustino Villamarín, Juanón de la Puente, Juanjo Ruesga, Alberto Entrerríos, Rubén Garabaya, Raúl Entrerríos y Abel Serdio. Para llegar hasta ahí ha tenido que pasar por el Colegio Auseva y luego por el Balonmano Oviedo, club que cambió por el Juanfersa Gijón Balonmano cuando él y su familia detectaron que necesitaba saltar de nivel.
Estos últimos años en el club gijonés le han servido para avanzar, pero también sabe que en la entidad deja «una gran familia» formada por «jugadores, técnicos y directivos» con los que ha logrado metas importantes como «quedar campeones de Asturias en varias ocasiones e ir al Campeonato de España». Convencido de poder alcanzar su sueño, Yoel Vázquez emprende un camino que tiene como meta cumplir un sueño: ser profesional del deporte que lleva mamando desde que era un niño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.