Mareo decide al finalista asturiano entre Sporting Atlético y Lealtad de Villaviciosa
Las instalaciones sportinguistas definirán hoy quién será el que pase a la final nacional de ascenso tras el 1-1 del partido de ida
Samuel Osorio
Gijón
Sábado, 7 de junio 2025
Después de 34 partidos de Liga regular, dos de primera ronda de 'play off' y la ida de la segunda ronda, el Sporting Atlético ... o el Lealtad disputará esta tarde, a partir de las 18 horas, su último partido oficial de la temporada 2024-25. Por el contrario, al que resulte vencedor aún le quedarán dos encuentros más para poder alcanzar el objetivo soñado de ascender a Segunda Federación. Es decir, se vivirá una final en Mareo.
Tras el 1-1 del encuentro de la ida, el cruce no podría estar más abierto. El Sporting Atlético, poseedor de la ventaja clasificatoria que le otorga haber finalizado por encima del Lealtad en la Liga regular, estuvo cerca de dejar la eliminatoria ya encarrilada en Les Caleyes. Y es que, tras una primera parte muy igualada en cuanto a ocasiones, pero con dominio rojiblanco, Amadou rompió la igualada pasada la media hora de partido gracias a un control exquisito que culminó con un preciso disparo cruzado, imposible para Junquera.
El segundo tiempo ese choque cambió un poco las tornas y, bajo la lluvia que empezó a caer en Villaviciosa, fueron los locales quienes comenzaron a poner en aprietos a Pablo Díez, obligándole a intervenir para mantener la puerta a cero. Al final, cuando el partido ya parecía abocado al 0-1, Iván Amandi se inventó un disparo desde la frontal teledirigido a la mismísima escuadra, imparable para el guardameta sportinguista, que devolvió la igualada al partido y a la eliminatoria.
Para este partido de vuelta serán muchos los jugadores de los que Luis Arturo no pueda disponer. A los que llevan ya varias semanas lesionados, como Saha, Óscar Molina y Álvaro Viña, que han dejado al club maliayo sin ningún delantero puro en los últimos choques, hay que sumar a Iván Amandi. El lateral izquierdo, también único en su puesto dentro de la plantilla, vio una amarilla en la celebración del empate al quitarse la camiseta y en el último minuto de partido cortó un contragolpe visitante con la mano, costándole la expulsión por doble amonestación. Ahora, el técnico del Lealtad contará con tan solo 12 jugadores para los 10 puestos de su alineación.
Por el contrario, el Sporting Atlético llega al partido en un buen estado anímico, físico y de juego. Tras una temporada titubeante en líneas generales, dejando apenas alguna pincelada de buen fútbol en contadas jornadas, ese último tramo de Liga sin ninguna obligación clasificatoria parece haberle venido bien a sus jugadores para resetear y dar ahora su mejor versión. Así se pudo ver en la primera eliminatoria, mostrándose muy superiores a un Covadonga al que no habían sido capaces de batir ni de siquiera marcarles gol durante la temporada regular.
El mismo once
Con las bajas de Loki, Kevin Picón y Elmo, y la duda de Yosmel y Jorge Montes, el filial podría repetir el once de la ida para el trascendental enfrentamiento de hoy. Eso incluye a los Amadou, Mbemba y Kembo, protagonistas en las últimas semanas por su situación dentro del club y que han demostrado tener unas aptitudes físicas y futbolísticas impropias de lo que se suele ver en un filial, donde la técnica pura suele primar más, suponiendo esto un gran incordia para defensas y delanteras rivales.
Si hay algo que puede pesar sobre el Sporting Atlético, y el propio Samuel Baños lo comentaba para EL COMERCIO durante la semana, es la falta de experiencia de la gran mayoría de la plantilla en este tipo de partidos. Una inexperiencia que no tienen varios jugadores del Lealtad, acostumbrados a este tipo de finales. Además, en este mismo curso se han enfrentado a varios choques de esta necesidad, donde solo les valía la victoria: en Grado frente al Mosconia para escalar a los puestos de 'play off', la siguiente semana ante su gente para certificar su clasificación ante el Avilés Stadium y la remontada en el Hermanos Antuña para apear al Caudal de la promoción.
Un partido a vida o muerte, en el que 90 minutos (o 120, si se mantiene el empate) decidirán quién será el representante asturiano que peleará ante Llerenense o Badajoz por acompañar a Langreo, Marino de Luanco y Oviedo Vetusta en Segunda Federación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.