

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que tomase a finales de 2023 la decisión de dar un paso atrás en su carrera, retornando al Supercampeonato de España de rallys, Alejandro ... Cachón (Cangas del Narcea, 1999) tenía claro que su objetivo final no era otro que volver a correr fuera de nuestras fronteras, algo que ha conseguido por la vía rápida.
El cangués regresa dos años después a la categoría WRC2 del certamen mundialista, pero, a diferencia de la anterior ocasión, esta vez lo hace con el título del Supercampeonato en sus vitrinas. «El año pasado salió a la perfección y va a ser difícil de repetir, pero tengo confianza en hacerlo muy bien en esta temporada», confiesa Cachón, quien tomará parte en siete citas del certamen internacional. «Es un proyecto súper ilusionante para mí, lo afronto con mucha motivación».
Para su vuelta al WRC, el asturiano contará con los mismos ingredientes que le hicieron recuperar el año pasado la confianza en sí mismo: el equipo Teo Martín Motorsport, el Toyota GR Yaris Rally2 y el asturmadrileño Borja Rozada como copiloto.
Con el importante apoyo de Toyota España y recuperando la vitola de abanderado del Rallye Team Spain, Cachón y Rozada iniciarán su andadura mundialista en la prueba de casa, el Islas Canarias, a finales abril, y tendrán su continuidad dos semanas más tarde en Portugal. «Las pruebas que más me apetecen correr son Canarias y Portugal por la proximidad que tienen a estar aquí en casa, con el apoyo de toda la afición. Tengo muchas ganas de que empiece y poder correr», confiesa el cangués, quien tiene una cuenta pendiente con la prueba insular, en la que el año pasado un pinchazo le apartó de lograr la victoria en la cita, que era valedera para el Campeonato de Europa.
A pesar de tener programadas varias jornadas de test antes de su debut en Canarias, la dupla asturmadrileña podría tomar parte en la cita inaugural del certamen europeo, el Rally Sierra Morena, a principios de abril, con el objetivo de recuperar el 'feeling' con el GR Yaris Rally2 y los nuevos neumáticos Hankook.
De cara a su nueva aventura en el Mundial, el cangués es cauto. «Hay que tomarse el año como un aprendizaje», asegura, al considerar que aún tiene que seguir su progresión. «No me pilla de nuevas, he tenido un año de experiencia en el Mundial ya en 2023. Quizás no es suficiente para poder luchar por un título, pero sí que en algún rally podremos hacer cosas interesantes», añadió.
Lo que todavía no está cerrado es el calendario definitivo, pero Cachón tiene preferencia por la tierra. «Me gusta correr tanto en tierra como en asfalto, creo que soy rápido en las dos superficies. El coche en la tierra se adapta muy bien, es muy fácil de conducir y muy robusto, y eso es un punto muy importante», apuntó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.