
Ver 31 fotos
Asturias percibe «mucho más interés» de clientes en las empresas de defensa
Las compañías presentes en Feindef regresan satisfechas por los contactos realizados en el certamen y la visibilidad conseguida
El paso de Asturias por la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) ha servido a las empresas presentes en ... el estand del Principado para ganar visibilidad y establecer nuevos contactos con potenciales clientes. Asturex confirma que el balance de esta segunda participación en la feria, que este miércoles se clausuró, «es muy positivo» y se percibe el cambio respecto a dos años atrás. «Hemos notado mucho más interés por parte de proveedores y de clientes», señaló el director general de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado, Bruno López.
En este sentido, destacó entre los avances tanto el aumento de tamaño y la mejor localización del estand de Asturias como el auge de la propia feria, «que ha superado todas las expectativas de asistencia –más de 44.000 visitantes–». También han notado el cambio «en los contactos de las empresas», explicó. En esta ocasión, las compañías tenían una agenda «mucho más definida, con reuniones ya planificadas». Una «magnífica noticia» que ha confirmado un trabajo de casi dos años, añadió López.
Susana Pascual, CEO de PixelsHub, se lleva «muy buenas impresiones de la feria» que está centrada en el negocio del sector de la defensa «y no solamente en la exposición de las grandes compañías», además de cinco contactos «muy interesantes para seguir trabajando con ellos» y continuar con lo que ya tiene. Por su parte, Antonio Nogueira, director técnico de SBP, apuntó que estuvieron los tres días «bastante ocupados», ya que la mejor ubicación del estand, en el pabellón más importante, atrajo a «muchos clientes». «Hemos hecho muchos contactos y la verdad es que ya estamos deseando que llegue la siguiente edición para volver», añadió. Para Jorge Villarrica, director de SVMAC, «la feria estuvo muy bien, con mucha gente y bastante movimiento». Respecto al estand, se sumó a las anteriores opiniones al señalar que estaba «muy bien ubicado y la distribución también muy bien».
Fabricación asturiana
En el marco de Feindef, GDELS-Santa Bárbara Sistemas presentó «dos primicias mundiales de artillería», como son el Piranha 10x10 y el revolucionario Némesis, que es una variante de la plataforma Ascod. Ambos vehículos han sido desarrollados exclusivamente en Europa y con patente y tecnología del Viejo Continente y se fabricarán de forma íntegra en las instalaciones que el grupo tiene repartidas por Europa, entre los que se encuentran los centros de Trubia y Alcalá de Guadaira (Sevilla).
Entre los visitantes al estand de Santa Bárbara en Feindef figura el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Herman Smetanin, que atendió a las explicaciones ofrecidas por el vicepresidente de Programas de GDELS, Alejandro Page, y del director de Desarrollo de Negocio de la compañía, Víctor López.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.