Asturias quiere aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el plan de rearme europeo y el incremento del gasto militar no solo a ... escala comunitaria, sino también nacional. En ese marco, con motivo del Día de Asturias que se ha celebrado este martes en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que se desarrolla en Madrid, se ha presentado oficialmente la Vía Carisa, el corredor industrial de la defensa que atraviesa de norte a sur la Península Ibérica a lo largo de la Ruta de la Plata y del que también forman parte Castilla y León, Jaén y Extremadura, que se sumó ayer mismo.
«Todos sabemos que estamos en un momento crucial en el desarrollo de la industria de la defensa y Asturias está bien posicionado», señaló el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, que destacó la presencia de la región en la feria. «Nuestra historia industrial, la capacidad tractora de grandes empresas y el ecosistema de pymes innovadoras nos va a permitir sumarnos rápidamente a este tren porque ahora la rapidez es un factor crítico en la industria de la defensa».
Campo, además, quiso subrayar el compromiso del Ejecutivo autonómico con este proyecto: «Desde el Gobierno de Asturias siempre hemos tenido claro que nuestra región estaba llamada a liderar el Corredor de la Vía de la Plata, pues disponemos de una sólida base industrial ligada al sector de la defensa, y de un ecosistema de centros de innovación y de pequeñas y medianas empresas con presencia destacada en las denominadas tecnologías duales».
David González, director ejecutivo de la Agencia Sekuens, se congratuló de que el Principado haya «contribuido y apuntalado» la alianza: «Estamos hablando de un corredor que involucra la industria y las empresas de las cuatro comunidades, no solo las empresas tractoras, sino también pymes y' startups'». Además de las instituciones y las compañías, las Cámaras de Comercio de cada uno de los territorios involucrados también participan en la alianza. Carlos Paniceres, presidente de la de Oviedo e Iván Aitor Lucas, director general de Innovación, investigación y Transformación Digital, también estuvieron presentes en el evento.
El acuerdo sobre este corredor (uno de los cuatro planteados por el Ministerio de de Defensa en todo el territorio español) permite contribuir a la estrategia nacional «con un único objetivo, que es asegurar la soberanía tecnológica de aquí a 15 o 20 años«, señaló el director ejecutivo de la Agencia Sekuens.
Ahora, explica David González, hay que ponerse manos a la obra para poder alcanzar esa meta: «El desarrollo de esa tecnología consistirá en replicar el modelo asturiano, que tan buenos resultados está dando a nivel nacional y poder extenderlo con generosidad al resto de nuestros colaboradores. Contribuir al corredor de la Ruta de la Plata implica la interacción con otros corredores, como el mediterráneo y otras zonas del norte, con una estrategia de visión global».
Asturias Hub Defensa firma un convenio con Aesmide
Asturias Hub Defensa y la Asociación de Empresas contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide) firmaron ayer en Feindef un convenio de colaboración para «fortalecer la relación entre ambas entidades y potenciar el desarrollo del sector de la defensa». Este acuerdo busca fomentar la investigación, la innovación y la competitividad de las empresas del sector, con un enfoque especial en el apoyo a las pymes. Asimismo, refuerza el compromiso mutuo de impulsar el diálogo público-privado, mejorar el conocimiento del mercado de la contratación y promover eventos conjuntos que beneficien al tejido empresarial.
Al acto de presentación acudieron representantes de todas las regiones implicadas y, aunque no pudo tener lugar la rúbrica del acuerdo debido a la ausencia de uno de los consejeros por motivos personales, está previsto que tenga lugar en los próximos días.
En el estand de Asturias en Feindef participan trece empresas de la región de diferentes sectores y actividades con aplicaciones en los ámbitos civil y militar: Danima Engineering, Electroniquel, Galeo, Grupo Espiral MS, Centro tecnológico Idonial, JIN Juntas Industriales y Navales, Militex, Olmar, Oxiplant, PixelsHub, SBP Automation, Svelt Spain y SVMAC.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.