

Secciones
Servicios
Destacamos
GAM cerró el ejercicio de 2024 con una facturación de 304 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en su cifra ... de negocio frente a los 280,9 millones registrados en 2023.
En 2024, la multinacional asturiana, que ofrece soluciones y servicios integrales para la industria, continuó su senda de crecimiento con una sólida gestión financiera y una estrategia centrada en la sostenibilidad y la eficiencia operativa. La compañía aumentó su EBITDA un 9,5%, hasta los 80,7 millones de euros, reflejando una evolución positiva en su rentabilidad. El EBIT se situó en 25,2 millones de euros, manteniendo un buen desempeño a pesar del entorno económico desafiante.
El beneficio neto fue de 4,4 millones de euros (8,3 millones de euros, sin considerar el impacto de la puesta en marcha del Proyecto de Sostenibilidad). El resultado neto en 2024 soporta el incremento de los costes financieros (que en el grupo impactan con cierto retraso) así como diferencias de cambio no materializadas.
Este crecimiento estuvo impulsado por el buen comportamiento de todas sus líneas de negocio y su estrategia de diversificación internacional, que han mostrado una evolución positiva a lo largo del año. El negocio de renting y outsourcing registró un incremento del 15%, alcanzando los 79,2 millones de euros. Esto representa el 26% del total de ingresos, consolidándose como un segmento clave en su estrategia.
El área de alquiler y servicios a corto plazo continuó su expansión, logrando un crecimiento del 6% y situándose en 113,7 millones de euros. Por su parte, los negocios sin CAPEX, que engloban la distribución, el mantenimiento y la formación, han alcanzado una facturación de 111,1 millones de euros, experimentado un crecimiento del 6% respecto al año anterior.
GAM ha continuado su expansión internacional, fortaleciendo su presencia en mercados estratégicos y diversificando su modelo de negocio durante 2024. El mercado ibérico sigue siendo clave para GAM, pero la diversificación internacional ha permitido que geografías como México, Portugal, Marruecos y Arabia ganen peso en la estructura de ingresos del grupo. En particular, México ha registrado un crecimiento del 27%, consolidándose como uno de los mercados con mayor potencial. Por su parte, Marruecos y Arabia han experimentado un incremento del 22%, mientras que Portugal ha crecido un 17% (a destacar que este crecimiento a doble dígito continuado año tras año, es orgánico).
En España, el crecimiento ha sido del 5%, reflejando la estabilidad de esta región dentro del negocio global de la compañía. La compañía también ha seguido reforzando su modelo de negocio a través de iniciativas estratégicas como Reviver e Inquieto, que buscan aportar soluciones innovadoras y sostenibles para la industria. Estas iniciativas han sido clave en la optimización de recursos y en la reducción de costes operativos, asegurando la competitividad de GAM a largo plazo.
Reviver, la mayor planta de refabricación de maquinaria de Europa, sigue desempeñando un papel fundamental en la estrategia de sostenibilidad de GAM. Su operativa contribuirá a reducir de manera significativa las necesidades anuales de CAPEX, proporcionando una segunda vida útil a la maquinaria de la flota de la compañía. 2024 ha sido el año de puesta en marcha y arranque del proyecto, habiéndose refabricado a cierre del periodo más de 350 máquinas. Con estas iniciativas, GAM reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, desarrollando soluciones que optimizan la eficiencia y generan valor a largo plazo para sus clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.