

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la noche del jueves que está dispuesto a hacer «un esfuerzo» para que el gasto en defensa de ... España alcance el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) antes del año 2029, fecha prevista en un principio. Se trataría de un salto de gigante en los presupuestos, dado que ahora la cuantía total está muy lejos de esa cantidad. Según los cálculos de la OTAN, rondó el 1,3% en 2024, o lo que es lo mismo, algo más de 19.700 millones de euros, y debería colocarse en 36.560 millones en cinco años para cumplir con ese compromiso, 17.000 más, dinero que debería detraerse de otras partidas o lograr mayores ingresos, vía recaudación o deuda.
En realidad, España lleva años incrementando su gasto militar, incluso antes de la guerra de Ucrania. Desde 2019 lo ha elevado en cerca de 8.500 millones, un 74%. Entonces, suponía el 0,9% del PIB. Sin embargo, para cumplir sus compromisos, ese aumento debería acelerarse. Igualmente, Sánchez evitó pronunciarse sobre la fecha en la que prevé materializar las inversiones en defensa ni sobre las métricas que se utilizarán para contabilizar ese incremento, aunque sí defendió una «aproximación amplia» al concepto de seguridad, porque no existe la misma amenaza en países como Polonia que en España.
Asturias se encuentra bien posicionada para captar inversiones de este tipo. De hecho, Tess Defence busca en la región ubicación para un nuevo centro industrial, que irá aparejado a los 5.000 millones que suponen los contratos del VCR 8x8 y el VAC. Incluso antes de este nuevo compromiso de Sánchez, su principal accionista, Indra, apuntaba una cartera potencial en España de más de 10.000 millones de euros en vehículos blindados terrestres. De momento, los municipios que parecen contar con más oportunidades son Langreo, Siero y Oviedo. Por otro lado, Escribano, una de las cuatro patas del consorcio Tess Defence, implantará en la comunidad un nuevo centro de producción que roza los cincuenta millones de inversión.
Uno de los pilares de la estrategia de atracción de inversiones del Principado es el sector de la defensa. De hecho, Asturias es la cuarta comunidad autónoma en la que la industria armamentística tiene una mayor contribución al sector industrial tras Madrid, Andalucía y Murcia, según un análisis realizado por PwC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.