Izertis prevé dar el salto al mercado continuo en la primera quincena de julio
Seresco, aunque seguirá en el BME Growth, pasará de la modalidad de 'fixing' a la de contratación continua a partir del día 1
N. A. E.
Gijón
Viernes, 27 de junio 2025
Dos de las principales tecnológicas asturianas anunciaron ayer sendos hitos en su trayectoria como empresas cotizadas. Por un lado, Izertis dará el salto al mercado ... continuo, principal segmento de la Bolsa española en la primera quincena de julio, y por otro, aunque Seresco seguirá en el BME Growth, pasará de la modalidad de 'fixing' a la de contratación continua a partir del 1 de julio. Se trata avances claves para ambas que les permitirán aumentar su visibilidad y acceder a nuevos inversores.
Así, la junta general de accionistas de Izertis dio ayer luz verde a la operación, que queda únicamente pendiente de la aprobación definitiva por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que la analizará la próxima semana. De este modo, la empresa que lidera Pablo Martín será la segunda compañía que salga a cotizar al mercado continuo en 2025 y será también la quinta que dé el salto desde el BME Growth, algo que no sucedía desde 2022.
La modalidad de incorporación será mediante 'listing' de las acciones existentes, es decir, no se producirá ni una oferta pública de venta (OPV) ni una oferta pública de suscripción (OPS). El visto bueno definitivo de la CNMV conlleva la exclusión de las acciones de Izertis del BME Growth y la admisión a negociación en el mercado continuo, para cotizar en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del sistema de interconexión bursátil.
Por otro lado, la cotización de Seresco pasará a realizarse a lo largo del día, en lugar de hacerlo solo en dos fijaciones diarias. «Refuerza con este salto a la contratación continua su estrategia de consolidación y crecimiento», explican desde la empresa, la más antigua del sector TIC nacional.
El Mercado Alternativo Bursátil, renombrado después como BME Growth, se creó en 2009 para dar la oportunidad de cotizar a empresas de un tamaño no demasiado grande o al menos no del tamaño de las presentes en el mercado continuo, cuyo índice de referencia es el Ibex-35. Sin embargo, aquellas que crecen lo suficiente o que tienen un gran volumen de negociación pueden saltar al principal segmento de la Bolsa, que es lo que sucederá ahora con Izertis.
Explica esta tecnológica que se trata de una operación estratégica que le permitirá ofrecer una mayor liquidez a sus accionistas, además de facilitar el acceso a los inversores institucionales, nacionales e internacionales. Su capitalización actual ronda los 256 millones de euros, con una revalorización del 440% desde noviembre de 2019, cuando empezó a cotizar en el BME Growth y ha multiplicado por 5,4 veces el valor de la acción.
Por su parte, Seresco comenzó a cotizar en diciembre de 2022 y tiene una capitalización de 71 millones de euros. Con este paso pretende también reafirmar su compromiso de generar valor sostenible e impacto positivo para todos sus grupos de interés, impulsando las relaciones con los inversores al tiempo que da un paso estratégico que permitirá una mayor liquidez y visibilidad para la empresa, facilitando el acceso a inversores tanto nacionales como internacionales, «promoviendo la transparencia y la excelencia en su gestión».
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.