Mariano Marín, presidente local del PP
Pablo González ocupará la Secretaría General en una junta donde repiten 17 de los 22 miembros de la candidatura de David González Medina
IVÁN VILLAR
Domingo, 8 de febrero 2015, 00:41
El abogado Mariano Marín fue proclamado ayer presidente del PP de Gijón en un congreso extraordinario en el que participaron 272 de los 384 afiliados que se habían inscrito, esto es, el 7,6% de la militancia. En la votación que le erigió como nueva cabeza del partido a nivel local, puesto al que concurría como único candidato, Marín obtuvo el apoyo de 256 compañeros, mientras que 16 afiliados votaron en blanco. En el congreso celebrado en octubre, y que hace dos semanas y media fue anulado por sentencia judicial, David González Medina obtuvo 469 votos.
LA NUEVA DIRECCIÓN
-
Presidente. Mariano Marín.
-
Secretario general. Pablo González Menéndez.
-
Vicesecretarios Isabel Casielles Palacio (Organización), Rodrigo Pintueles Espina (Participación y Acción Electoral), Trinidad Rodríguez Díez (Ideas y Programas), Manuel del Castillo (Relaciones Institucionales y Acción Sectorial) y Sofía Cosmen (Formación).
-
Junta local José María Aguirre de la Noceda, Francisco Alonso Sánchez, Sara Álvarez Rouco, Beatriz Calahorra González, Rogelio Carballés Peris, Isabel Casielles Palacio, Manuel Ángel Cristóbal Menéndez, David Cuesta García, Eladio de la Concha Mauriño, Javier Fernández Martínez, Silvia Garrido Galindo, Ramón González Alonso, Pablo González Menéndez, Alberto Higuera Garrido, Fernando Martínez Cueto, Esther Morandeira Vega, Jorge Pañeda Fernández, Rodrigo Pintueles Espina, Eva María Rodríguez Duarte, Noelia Rodríguez Freije, Begoña Romero Canellada y Carlos Suárez Alonso.
Tras la renuncia del sector crítico a participar en un cónclave que sus integrantes consideraban «viciado», el congreso se celebró con un ritmo y un ambiente muy diferente al vivido hace cuatro meses en la Escuela de Hostelería. No hubo que esperar largas colas para acreditarse, todo el que quiso pudo entrar a tiempo para votar la composición de la mesa del congreso -estuvo presidida por la presidenta del PP de Siero, Beatriz Polledo, a quien acompañaban Blanca Rodríguez y Jenaro Palacio- y en ningún momento hubo problemas de aforo. De hecho, gran parte de las sillas dispuestas en el salón no se llegaron a usar en ningún momento y cuando se hizo la primera pausa para proceder al recuento de los avales presentados por Marín solo habían recogido su acreditación 146 personas. Antes de ese receso se votaron el informe económico -116 a favor, ningún voto en contra y ninguna abstención- y el informe de gestión de la gestora -115 a favor, ninguno en contra y ninguna abstención-, presentados respectivamente por Jesús María García-Montiel y Ángeles Fernández-Ahúja.
De 590 avales, 554 válidos
En torno a la una y media de la tarde la presidenta de la mesa proclamó a Mariano Marín como candidato único tras cotejar que 554 de los 590 avales que había presentado eran válidos. Entre los anulados, 11 lo fueron por defectos de forma y 25 por llevar la firma de afiliados que no estaban al corriente de pago. El presidente 'in pectore' recibió entonces la primera gran ovación de la jornada y, tras poner los avales bajo custodia de la empresa encargada de la seguridad del congreso, dio comienzo la votación, en urna y con papeletas sin sobre, que debía formalizar su nombramiento. Una hora después, ya con la presencia de la presidenta regional, Mercedes Fernández, se leyó el resultado y la victoria de Marín fue recibida nuevamente con aplausos del centenar de personas que en ese momento se encontraban presentes en la sala.
Ya como presidente local, Mariano Marín pidió «seguir aunando fuerzas, juntando manos y compartiendo ideas» para «tratar de remediar los problemas de los ciudadanos», anteponiendo las necesidades de la sociedad a las disputas internas del partido. Puso como prioridad la lucha contra el desempleo, abogó por «reducir la carga fiscal» de los gijoneses y defendió «una educación, unos servicios sociales y una sanidad modernas y bien organizadas». Recordó que «el PSOE aplicó durante años recetas equivocadas» y consideró que «en estos cuatro años Foro se ha demostrado incapaz de corregir el rumbo». Aseguró estar dispuesto a contar «con los mejores» y remarcó que «lo importante es el equipo y el fruto de ese trabajo, no los puestos».
Mercedes Fernández también destacó que «la sociedad espera de nosotros claridad y un partido serio y de gobierno que no se entretenga en cuitas internas que no interesan a nadie». En este sentido, aseguró que «el PP necesita a esta ciudad y esta ciudad necesita al PP». La presidenta felicitó a Marín por su elección y, en referencia a las críticas que el nuevo líder local ha recibido por su corta trayectoria en el partido -se afilió hace un año- y por su anterior afiliación a Foro Asturias, defendió que «cada uno se inicia en la política cuando estima oportuno y nadie puede dar carnés de pedigrí político. Aquí ni trienios ni quinquenios. Todas las aportaciones son valiosas y todos los que se acercan a participar en el PP tienen las mismas oportunidades y derechos que los que llevamos más tiempo militando». En este sentido, pidió a los presentes «generosidad para las corporaciones».
Ambos tuvieron palabras para David González Medina, a quien Marín definió como «un político 'de raza'» y Fernández consideró «una persona de diez» por adoptar una decisión, la de no optar a este congreso, «ejemplar, valiente y con la que pretendió que todo fuese mejor».
Sin cambios en la estructura
Tras su proclamación como presidente, Mariano Marín hizo pública la lista de nombres que le acompañaban en su candidatura y que conformarán la nueva junta local del PP de Gijón. En ella repiten 17 de los 22 nombres que aparecían en la lista presentada en octubre por David González Medina, de la que formaba parte el propio Marín. Entre las bajas están las de Dorinda García, presidenta del comité regional de Derechos y Garantías, y Manuel del Castillo, quien no obstante está llamado a formar parte del comité de dirección. Y entre las altas destaca el nombre de Eladio de la Concha Mauriño, quien ha llegado a sonar como posible cabeza de lista para las elecciones de mayo. De la Concha formó parte de la junta de Medina, pero lo hizo por designación directa del expresidente con posterioridad al congreso, ya que no iba en su candidatura.
Está previsto que la nueva junta celebre antes del viernes su reunión constitutiva, en la que deberían participar también, como miembros natos, los cinco concejales del grupo municipal popular. Si no lo hicieran, desde el entorno de Marín se aboga por intentar celebrar un encuentro con ellos para acercar posturas y, si tampoco lo aceptaran, iniciar los trámites oportunos para hacer cumplir las normas del partido. El nuevo presidente manifestó en vísperas del congreso que «de momento» no contemplaba su expulsión.
Por otra parte, la junta local debe aprobar la composición del nuevo comité de dirección. Mariano Marín propuso ayer que al frente de la Secretaría General del partido esté el exconcejal Pablo González Menéndez y que Isabel Casielles, secretaria general bajo la dirección de David González Medina, se haga cargo de la Vicesecretaría de Organización. Habrá otras cuatro vicesecretarías, que ocuparán Rodrigo Pintueles (Participación y Acción Electoral), Trinidad Rodríguez (Ideas y Programas), Manuel del Castillo (Relaciones Institucionales y Acción Sectorial) y Sofía Cosmen (Formación). Las comisiones de estudio y las seis juntas de distrito constituidas bajo la presidencia de González Medina «seguirán en marcha».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.