Ratifican la condena para la mafia que cultivaba marihuana a gran escala desde Asturias
La Audiencia Nacional confirma las penas de entre 7 y 13 años de prisión para las 64 personas detenidas, varias por la Guardia Civil de Gijón
Olaya Suárez
Gijón
Viernes, 16 de mayo 2025, 06:33
La Audiencia Nacional ha ratificado las condenas de entre 7 y 13 años de prisión para 63 ciudadanos de nacionalidad china y otros dos españoles ... acusados de formar un entramado criminal dedicado al cultivo a gran escala de marihuana en varias localidades del país. La operación fue realizada en 2020 por la Guardia Civil. Desde la Comandancia de Gijón llevaron a cabo el desmantelamiento de una nave de cultivo en Carreño y otra en Langreo. Los líderes de la banda residían en Barcelona y se encargaban de coordinar todos los alijos que se enviaban por paquetería postal y transporte a países del Norte de Europa para su venta al por menor.
Están acusados de un delito contra la salud pública y otro de fraude de fluido eléctrico. Según las estimaciones de la fiscalía, los procesados pudieron obtener unos beneficios de unos 3 millones de euros con la producción y venta de 1.900 kilos de marihuana.
Es unas de las tres operaciones contra la mafia china dedicada al cultivo de marihuana que se han desarrollado en Gijón y alrededores en los últimos años. Desde la pandemia del covid las fuerzas de seguridad han detectado el asentamiento de este tipo de redes, que buscan establecerse fuera de las grandes ciudades para pasar inadvertidas. Alquilan naves industriales, donde instalan las plantaciones que mantienen en plena producción. Los cultivos están vigilados durante las 24 horas por ciudadanos asiáticos que las mafias tienen en estado de semiesclavitud, viviendo en habitáculos, sin poder salir al exterior y en condiciones insalubres la mayor parte de las veces. Se les conoce como 'los jardineros', ya que son los que cuidan directamente las plantas y también los recogen y empaquetan para su envío. La práctica totalidad de droga era enviada al extranjero para su consumo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.