EMTUSA licitará en mayo la compra de los tres microbuses para la zona rural gijonesa
Las cámaras de seguridad «se terminarán de colocara lo largo de este mes», confirma Nuria Bravo en la sede de Les Caseríes
Casi en el ecuador de su mandato, Carmen Moriyón acudió a la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales 'Les Caseríes' para poner sobre la mesa los compromisos adquiridos por su gobierno y el grado de cumplimiento. No acudió sola. Lo hizo junto a los ediles Nuria Bravo (Seguridad Ciudadana), Jesús Martínez Salvador (Urbanismo), Gilberto Villoria (Infraestructuras) y Pelayo Barcia (Movilidad). La concejalía de este último era la que más preocupaba a Miguel Llanos, presidente de la federación. «Los temas son los de siempre, pero el transporte de verdad esperamos que por fin mejore», indicó.
Dicho y hecho, Barcia les transmitió las buenas nuevas. «Una promesa que habíamos hecho era implantar líneas de buses rurales», recordó en referencia a los tres microbuses que el pasado octubre había anunciado que se implantarían en la zona rural y que se había presupuestado su adquisición con una aportación de 618.000 euros a EMTUSA. «Vamos a licitar la compra de estos tres microbuses en el consejode mayo y llegarán, esperemos, antes de que acabe el año». Asimismo, mostró un borrador de las líneas. Una que circulará por Castiello y Deva hasta el centro y otra que se dirija por Mareo y La Pedrera para conectar con otras líneas. «Hay borradores técnicos, pero se tienen que hablar con los vecinos», resaltó Barcia.
La esperada colocación de las cámaras de seguridad también fue un tema tratado durante el encuentro. Nuria Bravo afirmó que de los 49 dispositivos «la mitad ya están colocados» y aseguró que «a lo largo de este mes se espera que se termine de completar todo el sistema y que comiencen a funcionar todas lo antes posibles».
La mejora en el estado de los caminos en la zona rural es una de las continuas reclamaciones. Un importe de más de un millón de euros hay en el presupuesto de 2025 para su arreglo. «Queremos adjudicarlas y empezar con las obras», indicó Villoria. Entre ellas están la primera fase del Camín de Monteareo en Monteana por 78.000 euros, la pavimentación del Camín del Castañéu por 95.000 eruos o la mejora en el Camín Rioseco por 302.000.
Grupos de trabajo
La idea de la federación, una vez informados, es crear distintos grupos de trabajo dentro de la federación. Un planteamiento que no será inmediato sino «a medio plazo», indicó Llanos. Cada una de estas agrupaciones formadas estará más concentrada en un tema en particular, bien movilidad u obras, por ejemplo. De esta forma, la federación quiere poder trabajar más minuciosamente en las propuestas de cada una de las problemáticas que les conciernen. «Será una manera de dividir las diferentes cuestiones. Cada grupo podrá organizar una reunión más específica con la concejalía a la que pertenezca el asunto que está tratando», concluyó Llanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.