«El estudio de impacto de Moreda sigue vigente y llegará un papel que lo certifica»
La alcaldesa admite que tiene pocos meses para sumar apoyos a favor del cambio de ubicación y abortar el estudio de la estación junto al Museo
M. MORO / M. NIETO
gijón.
Miércoles, 3 de junio 2020, 01:13
La alcaldesa Ana González volvió a defender ayer con vehemencia que el estudio de impacto ambiental que se aprobó en 2006 para la eliminación de la barrera ferroviaria entre Moreda y El Humedal sigue vigente. La regidora se apoya en consultas que ha realizado al respecto al Ministerio de Transportes (antiguo Fomento) y en la propia legislación ambiental que, según ella, establece que no se produce caducidad cuando se han iniciado obras vinculadas a ese estudio informativo. En este caso la construcción de la estación provisional de Sanz Crespo, así como con el levantamiento de las vías y las demoliciones de las estaciones Jovellanos y de El Humedal llevadas a cabo hasta 2012.
La regidora explicó que aunque el estudio informativo elaborado por el ministerio no alude como tal a la vigencia del permiso ambiental tampoco dice lo contrario. Y ella se queda con que el informe técnico del Ejecutivo central que compara ferroviariamente las dos alternativas señala en su memoria que Moreda «permite iniciar la construcción a corto plazo de la estación», lo que llevaría esta cuestión implícita.
«No os preocupéis. La declaración de impacto sigue vigente y lo sabremos con todas las certezas cuando llegue un papel que lo certificará para aquellos que no lo tienen claro hasta que ven las cosas que se les decía por escrito», avanzó González en un mensaje veladamente dirigido a los cinco grupos de la oposición. Todos ellos mantienen sus dudas sobre la validez de una resolución ambiental de hace 14 años después de que los técnicos municipales reconociesen el pasado viernes, en la Comisión extraordinaria de Urbanismo, que no se atreverían a «poner por escrito» que los trámites ambientales para activar la opción de Moreda siguen ahí.
La alcaldesa reconoció que dispone de poco tiempo -«no sé si serán dos o tres meses»- para articular una nueva mayoría política en la Corporación a favor de volver al proyecto de estación en Moreda y así poder abortar cuanto antes la tramitación del estudio informativo en curso que fija la terminal de trenes y autobuses donde la sitúa el convenio de 2019, frente al Museo del Ferrocarril. «Si esta tramitación avanza no se puede activar y actualizar la propuesta de 2010 para Moreda, porque quedaría desechada», remarcó. «Tengo que conseguir una mayoría suficiente para la toma de decisiones políticas y si no la consigo hay un problema, porque hay tres mayorías, la del Ayuntamiento, el Principado y el Gobierno central, y hay que conjugar los intereses de Gijón y los de estas otras partes», destacó la regidora.
La regidora volvió a incidir asimismo en el aspecto económico para decantar la balanza sobre Moreda. Según puso de relieve, los 68 millones de ahorro que supondría la construcción allí de la intermodal «permitirían pagar el pufo del plan de fachadas que dejó el anterior gobierno municipal de Foro y se podría sacar uno nuevo». «No podemos seguir poniendo dinero sobre dinero» y «yo no sé si el postCOVID es bastante crisis», dijo para enfatizar que en 2012 el proyecto se paralizó con el argumento de la crisis económica que asoló España.
También opinó que el consenso de 2019 en torno a la ubicación de la estación en el Museo del Ferrocarril, que aplaudió, buscaba «no producir un vacío» que había cuando se decidió no seguir con las actuaciones previstas en 2012.
Los representantes de zona rural, con cuyo consejo de distrito se reunió ayer la alcaldesa, aceptan Moreda: «Hemos esperado mucho. Será más sencillo y sólo hay 300 metros de diferencia entre una y otra; es más barata y conlleva menos obra», dijo el presidente de la Asociación de Vecinos San Julián de Lavandera, Francisco Javier Suárez. El portavoz de la de San Roque de Fontaciera, Javier Rionda, apuntó que para los vecinos de zona rural «sería mejor hacerla en el centro, pues son personas mayores, pero Moreda tiene muchas ventajas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.