

Secciones
Servicios
Destacamos
«Marimacho», «esa tiene pirula» o «tenéis huevos» son algunos de los insultos que han venido recibiendo durante las últimas cuatro jornadas tres jugadoras de 10 y 11 años de la categoría alevín y benjamín del Gijón Fútbol Femenino. Los ataques proceden tanto de padres y madres de los equipos como incluso desde los cuerpos técnicos. Ante la reincidencia, el club ha hecho público un comunicado denunciando estos hechos y advirtiendo de que estudia la posibilidad de «tomar medidas legales para garantizar la protección de nuestras jugadoras». El Gijón Femenino remarca que, «como cualquier menor, y especialmente como mujeres, merecen un respeto y un contexto deportivo seguro». Y asegura que, si vuelve a repetirse este problema en otro partido, «el equipo se va a retirar a los vestuarios y llamaremos a la policía para denunciar 'in situ' a quien incumpla con el respeto debido a las jugadores».
«El repertorio de insultos es muy amplio. La motivación es que la apariencia de las niñas no entra dentro de lo que consideran un canon femenino y tienen un mayor desarrollo», explica Xosé Fernández Estrada, secretario del Gijón Femenino. Asegura que «las niñas y sus familias lo están viviendo con mucha angustia». E indica cómo en uno de los últimos encuentros «el entrenador rival, en medio del partido, empezó a comentar que había que pararlo porque estábamos jugando con niños».
El club ya había trasladado su queja al resto de equipos, tanto con los que ha habido problemas como con el resto, para que fueran conscientes de la situación. Consideraban que el problema se podría solucionar tratándolo en el ámbito interno de la competición. «Pero lamentablemente no ha sido así». Y tras haber advertido a otros equipos de esta situación, este mismo sábado volvió a repetirse un episodio similar en un partido contra «uno de los equipos a los que habíamos avisado». Fue entonces cuando decidieron darle difusión pública a este problema.
Ante el conocimiento de la noticia, Vanessa Gutiérrez, consejera de Cultura. Política Llingüística y Deporte, ha mostrado su «absoluto rechazo» a estos comportamientos y ha asegurado que se actuará «con contundencia». La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón también se ha pronunciado. «Gijón es una ciudad comprometida con la igualdad en todos los ámbitos, incluido el deportivo. Estos comportamientos son intorelables y contra ellos deben adoptarse todas las medidas posibles», ha comunicado.
La concejala de Gijón Noelia Ordieres, de IU, también ha manifestado su apoyo al club. Se pregunta «qué sociedad estamos construyendo si son las propias familias y los propios entrenadores que conviven diariamente con decenas de niñas de estas edades quienes profieren este tipo de insultos y comentarios en campos de fútbol sala». Y añade que «no se puede tolerar que en ningún ámbito, y mucho menos en la práctica deportiva de niñas tan pequeñas, se tengan que vivir situaciones que ponen en jaque la propia salud emocional y psicológica de las menores».
Este es el comunicado completo del Gijón Fútbol Femenino:
DESDE EL GIJÓN FÚTBOL FEMENINO QUEREMOS DENUNCIAR LAS CONTINUAS FALTAS DE RESPETO QUE ESTÁN SUFRIENDO TRES DE NUESTRAS JUGADORAS DE LA MENCIONADA CATEGORÍA, QUIENES ESTÁN RECIBIENDO COMENTARIOS DESPECTIVOS SOBRE SU IMAGEN QUE VULNERAN SUS DERECHOS Y AFECTAN SU BIENESTAR, IMPIDIÉNDOLES DISFRUTAR DEL FÚTBOL SALA CON LA TRANQUILIDAD QUE LES CORRESPONDE A SU EDAD.
Estas jugadoras, de sexo femenino, nacidas en 2015 y 2014, con su correspondiente DNI y licencia en regla, llevan semanas siendo objeto de comentarios ofensivos como «tenéis huevos», «esa tiene pirula», «vaya marimacho» o, en el mejor de los casos, «eso es un niño». Entendemos que estos ataques provienen del hecho de que, a pesar de ser niñas, niñas como cualquier otra, su imagen no parece ajustarse a los estereotipos de feminidad que algunos miembros de familias y cuerpos técnicos rivales consideran adecuados para su edad.
Desde nuestra entidad estamos profundamente indignados con este comportamiento reiterado y lamentamos que en pleno siglo XXI aún se cuestione incluso el sexo biológico de las niñas y su derecho a jugar al fútbol en igualdad de condiciones debido a su apariencia. Por ello, estamos valorando emprender acciones legales para garantizar la protección de nuestras jugadoras, quienes, como cualquier menor y especialmente como mujeres, merecen respeto y un entorno deportivo seguro.
Debido a que ya se advirtió a los clubes de la categoría de que tomaran medidas para que esta situación no volviera a repetirse, sin éxito, queremos dejar constancia de que, si vuelve a producirse un comentario de este tipo en uno de nuestros partidos, nuestro equipo se retirará de inmediato a vestuarios y procederemos a llamar a la policía para denunciar in situ a quienes incurran en estas faltas de respeto.
El fútbol sala base es un espacio de aprendizaje y no permitiremos que nadie lo convierta en un entorno hostil para nuestras jugadoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.