
Secciones
Servicios
Destacamos
Son la base necesaria para poder diseñar los próximos presupuestos municipales, porque de ellas dependen todos los ingresos ligados a la recaudación municipal de Gijón ... a través de impuestos o de la prestación de servicios, desde el agua y la basura hasta el uso de las instalaciones deportivas, pasando por el billete del autobús o la concesión de licencias de obra. Por eso la Concejalía de Hacienda ya ha empezado a arrancar hojas a su calendario para la tramitación de las ordenanzas fiscales de 2026, fijándose como meta principal su aprobación en el Pleno municipal el 15 de octubre, en una sesión extraordinaria.
Los jefes de servicio y las secretarías técnicas de las diferentes áreas del Ayuntamiento y del resto de entes que forman parte del entramado municipal tienen hasta el 15 de junio para presentar propuestas de modificación de las ordenanzas que regulan tanto los tributos locales (IBI, viñeta, plusvalía, IAE e impuesto de construcciones) como las tasas (ORA, instalación de terrazas, ocupación de suelos por obras o mudanzas...) y los precios públicos (acceso a las piscinas, alquiler de canchas deportivas, cursos, talleres, campamentos...). Y antes del 18 de agosto las juntas rectoras de los organismos autónomos (fundaciones de Cultura y Servicios Sociales y Patronato Deportivo Municipal) y los consejos de administración de las empresas municipales (EMTUSA, Emulsa, EMA, Impulsa y Cegisa) deberán aprobar los precios para 2026 de sus respectivos servicios, para poder tener cerrado y fiscalizado a finales de agosto todo el expediente de ordenanzas.
El siguiente paso en la tramitación será la aprobación de la propuesta fiscal en la junta de gobierno, lo que se pretende hacer el 9 de septiembre. Ese mismo día, en una comisión extraordinaria de Hacienda se presentará a los grupos municipales y se abrirá un plazo de diez días hábiles, hasta el 23 de septiembre, para que presenten enmiendas a las ordenanzas que hayan sufrido modificaciones con respecto a 2025.
El calendario de la Concejalía de Hacienda fija para el 2 de octubre la comisión en la que se debatirán y votarán las enmiendas recibidas, como último paso antes de la votación de las ordenanzas fiscales en el Pleno el día 15 de ese mes. Si se cumplen las previsiones y no hay reclamaciones, su aprobación definitiva podría publicarse en el BOPA el 9 de diciembre, para poder estar en vigor ya desde el 1 de enero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.