

Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno de Gijón considera «una vergüenza» el nuevo fiasco en la construcción de los esperados accesos al puerto de El Musel, traducido en esta ... ocasión en un retraso añadido al proyecto para el desdoblamiento de la carretera GJ-10 entre Lloreda y Veriña por la insuficiencia de datos en el documento ambiental remitido en su momento al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Así lo manifestó ayer el concejal de Urbanismo y portavoz de la junta de gobierno, Jesús Martínez Salvador, quien lamentó que «una semana más vemos que no se desatasca esta cuestión ni tenemos certezas sobre la ejecución de esta obra».
En los últimos meses, en el marco del debate sobre las actuaciones que debían llevarse a cabo para compensar el fracaso del vial soterrado de acceso a El Musel por Jove, el Principado que tomó las riendas en la búsqueda de una alternativa, insistió en que existía un compromiso del Gobierno central para licitar «a corto plazo» las obras de desdoblamiento de esta carretera, llegando a fijar en varias ocasiones como fecha para ello la próxima primavera. Pero ahora la resolución de Transición Ecológica, que no ve posible determinar o no la necesidad de someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria «al no contar con elementos de juicio suficientes sobre sus posibles efectos adversos», imposibilita cumplir con esa estimación temporal.
«Repetimos lo que ya hemos dicho en otras ocasiones, y es que los dirigentes socialistas del Principado tienen que ponerse de acuerdo con los dirigentes socialistas del Gobierno de España, porque mientras tanto es Gijón quien sigue pagando el pato de esta infructuosa gestión de las inversiones pendientes en la ciudad», criticó Martínez Salvador. Añadió que «mientras vemos cómo las infraestructuras que dependen de Gijón avanzan, las que dependen de otras administraciones no sufren más que continuos episodios negativos que las hacen dilatarse todavía más en el tiempo». Sobre el caso concreto del documento ambiental del tramo Lloreda-Veriña –que aún mantenía en el proyecto los enlaces necesarios para conectar con el ya descartado vial de Jove–, el concejal aseguró ver «con suma preocupación que tuviera, como parece, numerosos errores y defectos» e indicó que «no podemos más que pedir una solución rápida y que ambas administraciones se pongan de acuerdo de una vez sobre cuál es el problema de este proyecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.