

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha confirmado esta mañana que este jueves se ha firmado el acuerdo del primero de los dos encargos que ... se realizará a la empresa pública Tragsatec para retomar los trabajos de ampliación del Hospital de Cabueñes, paralizados desde finales de enero por los retrasos acumulados y las pretensiones de sobrecoste de la UTE adjudicataria.
Este primer encargo consta de un estudio preliminar para observar «cómo está la topografía y cómo han quedado las excavaciones que ya se han hecho», señaló Saavedra. A partir de ahí «se hará el proyecto» para culminar el resto de la obra. La redacción definitiva del mismo es el segundo de los encargos a la empresa, que se prevé para el mes de junio. «Ya estamos preparando este segundo encargo y queremos trabajar con la empresa previamente sobre lo que será el proyecto», indicó.
Paralelamente, se trabaja en la elaboración de los pliegos del aparcamiento de Cabueñes que irá de la mano de las obras de ampliación, que será subterráneo y de tres plantas. «Ya estamos trabajando en los pliegos definitivos», señaló Saavedra. Se trata del parking previsto ya en la obra inicial.
A su vez, para solucionar el problema de la escasez de aparcamiento en la zona, la Consejería de Salud ya había anunciado la habilitación de un un parking temporal que se ubicará en una de las fincas cercanas mientras se lleva a cabo el proyecto de estacionamiento subterráneo. «Estamos estudiando las parcelas para ese aparcamiento provisional. Teníamos una previsión de una zona, pero tenemos que mirar la propiedad y ver cómo se puede hacer», explicó la consejera.
Dicha opción era un terreno de titularidad municipal de unos 3.000 metros cuadrados de superficie ubicado en la parte trasera del Tanatorio de Cabueñes, aledaño al Camín Piqueru. Por ello, Salud iniciará «unas reuniones de forma periódica con el Ayuntamiento de Gijón para hablar del aparcamiento, pero también de todos los terrenos de alrededor», concluyó Saavedra.
El servicio de Urología del Hospital de Cabueñes ha incorporado una nueva técnica para mejorar el diagnóstico y la localización de los tumores de próstata a través de una imagen creada por ultrasonidos. La tecnología de microultrasonidos de alta resolución es una prueba diagnóstica que permite realizar biopsias guiadas. Esta técnica facilita la visión de la zona periférica de la próstata. Algo muy necesario, ya que el 70% de los casos se detectan en ella. Son 65 pacientes los que ya se han beneficiado de este nuevo sistema que se apoya en una imagen que ayuda a diferenciar con claridad los tejidos sospechosos de los benignos. Además, desde octubre, el hospital dispone de una otra nueva técnica para eliminar el cáncer de próstata mediante un procedimiento no invasivo de ultrasonidos de alta intensidad. Un tratamiento que irradia calor con precisión en la zona exacta y permite extirpar la parte sobre la que quiere actuar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.