Laviada y Montiana encienden las fiestas del verano gijonés
El médico Pablo Pérez destacó en su pregón que «la salud es mucho más que el sistema sanitario»
Fin de semana de fiesta en Laviada y Montiana. El médico Pablo Pérez Solís, con plaza en el centro de salud de Laviada desde hace doce años y raíces familiares en el barrio –sus abuelos, de la cuenca del Nalón, se instalaron a finales de los 60 tras varios años como emigrantes en Bélgica–, abrió este viernes las fiestas de Laviada. Arrancó con referencias históricas al origen y desarrollo urbano de unos terrenos de arrabal que por entonces «eran una ciénaga». Un desarrollo impulsado por la implantación de numerosas pequeñas industrias y de las fábricas La Industria y Laviada, en el siglo XIX, de la que acabaría tomando el nombre.
Siguió refiriéndose a su doble vinculación con el barrio. Con los recuerdos de las visitas a sus abuelos en la calle Cangas de Onís. Y con su desempeño profesional en el centro de salud donde «hay un equipo competente y comprometido con el barrio», afirmó tras repasar sus categorías profesionales. El miércoles 18, avanzó, se celebrará la I Feria de Salud en el parque de Carlos Marx, con actividades, mesas informativas y veinte asociaciones. Y para insistir en que una buena salud «no depende solo del sistema sanitario» sino que la educación, la vivienda, las relaciones sociales entre los vecinos o la existencia de zonas verdes son factores clave. Pedro Bautista y Eleven pusieron la música tras sus palabras.


1 /
En Montiana, las celebraciones del Corpus arrancaban anoche animadas por la música de Pasito Show y el dj Guille Laiz. Hoy habrá corderada para comer y, de tarde, juegos tradicionales asturianos y chocolatada infantil y más música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.