Borrar

El Principado apuesta por la IA y porque «Asturias sea un territorio hiperconectado»

La V Noche de las Telecomunicaciones reconoció la trayectoria de José Luis García Díaz, desde 1974 en Telefónica

Elena Cuesta

Sábado, 14 de junio 2025, 16:06

La V Noche de las Telecomunicaciones en Asturias fue el espacio perfecto para asistir a una charla sobre el internet de las cosas, blockchain, educación, redes satelitales y muchas otras cosas que están cambiado nuestro día. Fernando Las Heras - Decano delegado del COIT y Presidente de la Delegación en Asturias de la AEIT lo resumía haciendo referencia a la aceleración tecnológica del sector que se puede observar en la ciberseguridad, en la implantación del 5G o los avances en telemedicina: «Nuestra profesión no solo es técnica sino humana».

Fue el primero en intervenir en un acto en el el Principado participó o con la presencia del viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo. «La adaptación al medio, gracias a una base que se instruye en el Principado podemos hablar de una conexión humana con la sociedad asturiana. Queremos ser un territorio hiperconectado, queremos fortalecer la inteligencia artificial y la innovación ya que son sin duda palancas para mejorar la competitividad de la economía asturiana», explicó.

Durante el evento José Aquilino Antuña fue el encargado de realizar una ponencia que llevó por nombre «Ingeniera de la vida: entre aciertos, errores y sin botón de deshacer». En ella quiso destacar que su aventura de por qué se hizo ingeniero de telecomunicación hace 35 años. «Uno repasa su trayectoria dándose cuenta de que todo lo que hizo tuvo sentido en su momento, aunque no lo encuentres a día de hoy».

Antuña destacó además el papel fundamental de los telecos que «emprendiendo en un sector que cambia día a día no tiene miedo al sufrimiento que genera poner en pie una empresa. En un país como España es muy difícil empezar de cero. No existen los pelotazos sin trabajo, encontrar financiación es muy difícil y los ingenieros ponen sus propias casas creyendo en sus proyectos vitales».

Del lado del Ayuntamiento de Gijón, la vicealcaldesa Ángela Pumariega destacó la ampliación del Parque Científico y Tecnológico, «la joya de la corona de la ciudad a la que habrá que sumar el futuro Naval Azul para sumar talento y fidelizar a la juventud en nuestra ciudad».

Premiados

MasOrange, Telecable, ArcelorMittal, Cellnex, HPE - Inetum y Gijón Impulsa fueron los patrocinadores principales de una noche en la que también hubo reconocimientos. José Luis García Díaz recogió el galardón a su trayectoria profesional en la que quiso agradecer a sus compañeros que se acordaran de él tras tantos años de dedicación al sector. García Díaz desarrolló desde 1974 su trayectoria en Telefonica.

Por su parte Pablo de Arquer Fernández se hizo con el premio al «Joven emprendedor» de manos de Juan Luis Acuña, director de Telecable-Mas Orange. Arquer lleva años trabajando para los equipos de la F1.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado apuesta por la IA y porque «Asturias sea un territorio hiperconectado»