

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado fin de semana, después de que se talara un castaño de indias en la plaza San Miguel de Gijón debido a la caída de otro ejemplar similar, apareció sobre el arból cortado una esquela que rezaba «aquí vivió un castaño de indias». De esta forma tan original, un ciudadano o colectivo que no llegó a identificarse protestaba por la reciente tala de árboles en la plazuela. No era el primer árbol de este tipo que llegó a caer en esta conocida plaza urbana, a principios de mes otro castaño corrió igual suerte.
El caso es que el concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles, contestó a la aparición de esta esquela en redes sociales: «Lo que no queremos es ver publicada ninguna esquela de una persona fallecida por la caída de un árbol». El edil, que utiliza la foto publicada por EL COMERCIO el pasado domingo donde se ve la esquela sobre el árbol talado, explica porqué se adoptó tal medida: «Se talan todos aquellos ejemplares que presentan importantes defectos estructurales, como pudriciones, oquedades o parasitaciones, que comprometen seriamente su estabilidad y los convierte en un peligro para los transeúntes».
Asimismo, considera que «creo que es de sentido común, pero dado el empeño de algunos 'vecinos' o 'colectivos' en tergiversar y politizar decisiones técnicas de los especialistas en arboricultura con los que cuenta la Concejalía de Medio Ambiente, no está de más recordar que estas actuaciones se realizan para garantizar la seguridad de todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.