
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 1.000 toneladas de bocarte ruladas en Gijón en los últimos tres días. O lo que es lo mismo, un millón de ... kilos. La rula acogió ayer una jornada frenética, fruto de la llegada de la tercera bocartada de esta temporada, en la que arribaron a El Musel 75 barcos, en su mayoría de Galicia y el País Vasco, que al cierre de esta edición habían descargado más de 475 toneladas (475.000 kilos) de bocarte para darle salida a través de Lonja Gijón.
Fue algo más que en la descarga del día anterior, el miércoles, cuando llegaron a las instalaciones del Puerto de Gijón un total de 68 barcos, en su mayoría de la flota de Galicia y el País Vasco, para descargar 320 toneladas (320.000 kilos) de bocarte. Una cifra que superó nuevamente la descarga inmediatamente anterior, la de este martes, que se cerró con la llegada de 48 barcos que descargaron 260 toneladas (260.000 kilos). «Empieza a llegar el bocarte grande para hacer anchoa», advirtieron algunos pescadores.
La de esta semana se trata de la tercera gran entrada de bocarte en la rula gijonesa después de la que tuvo lugar el pasado 19 de marzo, con la primera bocartada de más de 100 toneladas –que supuso entonces un arranque mejor que el de 2024, que había registrado una discreta descarga de ocho toneladas–, y la que llegó el pasado 2 de mayo, en la que se contabilizaron más de 30.000 cajas con un total de 230 toneladas de bocarte. A finales de mayo del año pasado, El Musel estuvo a punto de batir el récord histórico de la rula, con una descarga de 600 toneladas.
La costera del bocarte en el Cantábrico arrancó el pasado 10 de marzo y se prolongará hasta junio. El sistema es de cupos diarios por barco, con un límite de 10.000 kilos para cada embarcación de más de 120 toneladas y de 12 o más tripulantes y 8.000 para el resto. La cuota que le corresponde a la flota española para este año es de 28.616 toneladas, es decir, unas 3.000 menos que en la pasada campaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.