
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) venía encargando desde 2010 la realización de pruebas diagnósticas de tomografía por emisión de positrones (PET/TAC) al ... Hospital de Jove. Primero, por no disponer de un tomógrafo nuclear con escáner propio. Después, tras adquirir un equipo que se instaló en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), porque este era «insuficiente para satisfacer el total de la demanda asistencial del Servicio de Salud».
El último contrato para la concertación de este servicio que el Sespa firmó con la empresa Affidea (la propietaria del equipo instalado en un edificio independiente dentro del complejo hospitalario de Jove) establecía el precio a pagar por cada prueba en 670 euros (sin IVA) y estimaba la realización de 1.500 pruebas anuales. Es decir, al año abonaría un millón de euros por la externalización de unas pruebas «insustituibles en el estadiaje de diferentes tipos de tumores» pero también utilizadas para el diagnóstico de la demencia o la identificación precisa de focos en determinadas enfermedades infecciosas. Tal y como consta en el contrato, la facturación se realizaba por periodos mensuales y en función de los servicios realizados.
Solo el año pasado fueron 1.800 los exámenes que se realizaron a pacientes del Área V en las instalaciones de Jove, con lo que las previsiones recogidas en el contrato se superaron ampliamente.
Dicho contrato se firmó para dos años, prorrogables otros tres. Cuando finalizó, el HUCA acababa de estrenar otro equipo de PET/TAC, de última generación, capaz de detectar masas tumorales de menos de un centímetro. El Centro PET Hospital de Jove realizó sus últimas pruebas en diciembre del año pasado.
Se da la circunstancia de que el tomógrafo nuclear con escáner de Jove fue el primero que estuvo disponible en la red sanitaria asturiana. Lo implantó en Gijón el Grupo Recoletas y posteriormente pasó a manos de otra empresa hasta su adquisición final por el grupo sanitario Affidea, que en 2021 renovó el equipo por uno más moderno, con capacidad para realizar una amplia variedad de estudios y procedimientos PET/TAC con distintos radiofármacos y que incorporaba Inteligencia Artificial para el procesado de imágenes.
El equipo, de la marca Siemens, contaba con un diseño compacto y el túnel más corto del mercado, además de una mesa de exploración de alta precisión en el movimiento. «Estamos muy orgullosos de anunciar la instalación de la nueva PET TC en nuestro centro del Hospital Jove de Asturias, que está mejorando el servicio sanitario del hospital y de los pacientes y, a su vez, mejorando la calidad de la tecnología médica que se ofrece a la población general de Asturias», subrayaba en aquel momento Theo Kravvas, CEO de Affidea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.