El Hospital de Cabueñes realizará a partir de 2026 las pruebas de cáncer que se derivan al HUCA
Salud destinará cerca de 4 millones para a la adquisición de un tomógrafo de última generación tras dejar de utilizar el del Hospital de Jove
La Consejería de Salud del Principado adquirirá un equipo de última generación de tomografía por emisión de positrones (PET/TAC), para la realización de pruebas ... de diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer, para el Hospital Universitario de Cabueñes similar al que estrenó el HUCA en 2023. Prevé una inversión cercana a los cuatro millones de euros y que entre en funcionamiento en 2026, según confirmó a EL COMERCIO Pablo García, viceconsejero de Política Sanitaria, antes de participar en Gijón en la reunión anual del patronato de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI).
Según García, en breve se contará con el proyecto de obra civil para la «adecuación de la sala -2 del actual Cabueñes» en la que se ubicará el nuevo equipo, que permitirá diagnosticar y determinar la gravedad de un amplio abanico de enfermedades, principalmente de cáncer, a través de imágenes.
Mientras se ejecute ese proyecto, los pacientes del Área V que necesiten someterse a un PET/TAC tendrán que acudir al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para realizar dicha prueba. Es lo que viene ocurriendo desde diciembre. Hasta entonces, el Servicio de Salud del Principado tenía vigente un contrato por el que concertaba estos servicios con la empresa Affidea, propietaria del PET/TAC que se ubicaba en un edificio independiente dentro del complejo de la Fundación Hospital de Jove.
Al finalizar el contrato, el Sespa decidió centralizar las pruebas en el HUCA «hasta que Cabueñes disponga de su nuevo equipo de altas prestaciones». La principal razón de esta decisión, según detalla la Consejería de Salud en un comunicado, es que «en Asturias no existe en estos momentos ningún otro PET-TAC con características equiparables al del HUCA, un equipo que funciona a pleno rendimiento, permite obtener imágenes de más calidad con menor tiempo de exposición y ofrece mayor seguridad y comodidad». El de Cabueñes, avanzan, reunirá similares características.
Jove realizó 1.800 pruebas el año pasado a pacientes del Área V. El HUCA, otras 693 pero más complejas
El tomógrafo de Jove realizó el año pasado 1.800 pruebas a pacientes del área sanitaria V, mientras que el HUCA efectuó otras 693, más complejas, también a usuarios de los concejos de Gijón, Villaviciosa y Carreño. La demora media para un PET/TAC en el HUCA es de ocho días y la demora máxima se sitúa en quince días. Según explica Salud, «los pacientes se citan en el marco de consultas de alta resolución para reducir el número de desplazamientos».
«Hasta que Cabueñes disponga del nuevo PET-TAC, será preciso que los pacientes de toda Asturias se desplacen al Servicio de Medicina Nuclear del HUCA para someterse a este tipo de exámenes», subraya la Consejería.
En actualización
En ampliación
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.