Claves de la tarjeta Conecta: preguntas y respuestas para viajar en transporte público por toda Asturias
La subida del precio del bono bus de Gijón podría impulsar el uso de este título, que permite viajar por toda la región por un máximo de 30 euros mensuales
P. Álvarez
Gijón
Martes, 1 de julio 2025, 11:50
La tarjeta Conecta sigue ganando adeptos y todo parece indicar que el encarecimiento del precio de los billetes de autobús en Gijón supondrá un nuevo impulso para este título autonómico que sirve para viajar por toda Asturias en transporte público. No son pocos los gijoneses que ya se han hecho con su tarjeta, que tiene un coste de expedición de dos euros y que permite realizar viajes ilimitados por la región por un máximo de 30 euros al mes.
Los viajes pagados con la tarjeta Conecta en los autobuses de Gijón costarán 45 céntimos, mientras que el precio del viaje con el bono bus de Emtusa, el más utilizado por los gijoneses hasta ahora, sube de los 38 céntimos que costaba hasta ahora, a los 75 céntimos que cuesta desde este 1 de julio.
¿Cómo conseguir la tarjeta Conecta?
Hay dos formas de solicitar la tarjeta Conecta: a través de internet o presencial.
Para pedirla por internet es necesario descargarse la aplicación CTA CONECTA en un móvil. Se puede hacer desde estos enlaces: Google Play Store (Android) o App Store (IOS). Es importante tener el DNI o carné de conducir a mano, ya que habrá que seguir una serie de pasos de verificación que incluye mostrar algún documento que nos identifique y una breve grabación de nuestra cara.
Noticia relacionada
A la playa en autobús: las líneas especiales para disfrutar del mar en Asturias
Para hacerlo de forma presencial hay que desplazarse a las oficinas de información de CTA (calle Alfonso III El Magno 15 - 33001 de Oviedo) o a alguno de los centros colaboradores. La oficina de atención en Gijón se encuentra en la estación de autobuses (calle Magnus Blikstad, 2).
-
Allande: Bajos del Ayuntamiento. C/ Donato Fernández, 2
-
Aller: Cabañaquinta - Centro Cultural | Moreda - Centro Cultural | Piñeres - CDTL
-
Amieva: Casa de Cultura. Dirección: Pervís s/n. 33558 - Amieva
-
Avilés: Telecentro Avilés I C/Marcos del Torniello, 34 | Telecentro Avilés II Edificio Centro de Empleo Europa, Avda. de Oviedo, 9
-
Belmonte de Miranda: Edificio del Ayuntamiento Planta Primera. Av. Río Pigüeña, 14, 33830 Belmonte de Miranda
-
Bimenes: C/Puente la Vega (enfrente del Ayuntamiento)
-
Boal: Cmo. Río das Veigas, 6 - Antigua Cámara Agraria.
-
Cabrales: Sede Arenas, edificio Ateneo Cabraliego | Sede Carreña, edificio Casa Bárcena
-
Cabranes: Bajos del ayuntamiento de Cabranes. Calle Jesús Arango, 110, Santa Eulalia de Cabranes
-
Candamo: Palacio Valdés Bazán, s/n, San Román de Candamo
-
Cangas de Onís: Avenida Constantino González, 5
-
Cangas del Narcea: Casa Cultura 'Palacio de Omaña' (2º piso) Plaza La Oliva s/n
-
Caravia: calle del el Antiguo Ayuntamiento nº 133 - 33344 (Caravia)
-
Carreño: CDTL C@rreño Digit@l. C/ Bernardo Alfageme, 4 | Centro Polivalente 'La Baragaña'
-
Caso: Edificio Antiguas Escuelas, Campo de Caso
-
Castropol: Antiguas Escuelas de Piñera, 33768 Piñera, Castropol
-
Coaña: CDTL Coaña. El Rabeirón
-
Colunga: Edificio Cámara Agraria Avenida de Asturias, 18 - Bajo | Lastres: Centro de Servicios Múltiples 'El Piqueru' La Colegiata s/n
-
Corvera de Asturias: Centro Tomas y Valiente, Las Vegas
-
Cudillero: Casa de Cultura Juan Selgas, C/ Juan Antonio Bravo | Novellana (Casa del Pueblo) | Oviñana (Colegio Riego Arriba)
-
Degaña y Cerredo: CDTL de Cerredo, Edificio del Pensionista.
-
El Franco: Bajos del Ayuntamiento, Avda. Juan Francisco Siñeriz
-
Gozón: Casa La Escribana. C/Suárez Inclán, 5.
-
Grado: Palacio de Miranda Valdecarzana, C/ Cerro de la Muralla, s/n
-
Grandas de Salime: Casa de Cultura - El Salvador 6
-
Ibias: Planta baja del Ayuntamiento, Plaza del Ayuntamiento, s/n
-
Illano: C/ A Rampa s/n (Illano)
-
Illas: Callezuela s/n Illas
-
Las Regueras: Casa de Cultura, Santullano s/n
-
Laviana: Edificio Cidan, calle Joaquin Iglesias s/n
-
Lena: Plaza Alfonso X el Sabio 7, Casa Municipal de Cultura (primera planta)
-
Llanes: C/ Celso Amieva esq Avda. de las Gaviotas
-
Morcín: Edificio de la Biblioteca Municipal (Primera Planta), Avda. Mont-Sacro, s/n 33162 - Santa Eulalia Morcín
-
Muros de Nalón: Casa de Cultura de Muros de Nalón, Plaza del Marqués de Muros, Nº7
-
Nava: Plaza José Vicente Ordoñez Noriega 'Pepe El Turrau'
-
Navia: C/ Antonio Fernández Vallina nº6 - 1º derecha
-
Noreña: Casa de Cultura, calle de la Libertad, nº 12
-
Onís: centro municipal polivalente 'Hermanos Álvarez Marcos', Área de Servicios Públicos de Tullidi, Benia de Onís
-
Parres: calle Leopoldo Alas Clarín, s/n
-
Peñamellera Alta: Alles: Barrio Llombero s/n (lunes, miércoles y viernes) | Ruenes: plaza María Caldera s/n (martes y jueves)
-
Peñamellera Baja: Travesía de Panes nº 51, Edificio Ayuntamiento 2ª planta
-
Pesoz: Edificio de Servicios Múltiples 1ª planta
-
Piloña: calle San Juan de Berbio, 8, bajo, Infiesto
-
Ponga: plaza José Antonio Muñiz Jove, 6, San Juan de Beleño
-
Pravia: calle Primo de Rivera nº 2 (antiguas escuelas)
-
Proaza: C/ El Torreón 32
-
Quirós: Casa Cultura 'Manolo Quirós', El Felgueru, s/n, Bárzana
-
Ribadedeva: Casa de Cultura, C/El Redondo S/N Colombres
-
Ribera de Arriba: Centro Social la Caballería, 33172 Soto de Ribera
-
Riosa: Centro de Desarrollo Tecnológico Local Riosa, calle Alcalde Próspero Martínez Suárez s/n, L'Ara, bajos antiguo colegio, 33160 Riosa
-
Salas: Centro Cultural D. Juan Velarde Fuertes, Avd. de Chamberi,29 Salas | Telecentros Rurales de Salas: C/La Cruz s/n Cornellana
-
San Martín de Oscos: Carretera General s/n, bajo
-
San Martín del Rey Aurelio: Telecentro El Entrego: calle Manuel G. Vigil 1 Telecentro Sotrondio: paseo San Martín, 19
-
San Tirso de Abres: calle Regada, s/n, El Llano.
-
Santa Eulalia de Oscos: plaza de Sargadelos s/n
-
Santo Adriano: plaza de Ángel Fernández s/n
-
Sariego: Carretera de Vega, Vega de Sariego
-
Sobrescobio: Carretera General N.º 25 Rioseco
-
Somiedo: Edificio del C. R. I. Parque Natural de Somiedo
-
Soto del Barco: La Arena: C Rubén Darío | Soto: Plaza Herminio de la Noval, 1 (Biblioteca - Casa de Cultura)
-
Tapia de Casariego: Plaza del Mercado 1, 1º
-
Taramundi: Avda. de Galicia nº13, bajo (Casa de Cultura)
-
Teverga: planta baja de la Casa de la Cultura, C/Manuel Lombardero, s/n
-
Tineo: calle Mayor, 25 1º
-
Valdés: cerrado
-
Vegadeo: calle Alameda, 12
-
Villanueva de Oscos: calle del Colegio, s/n
-
Villaviciosa: calle Magdalena nº1
-
Villayón: calle la Plaza, 14
-
Yernes y Tameza: Villabre s/n (Tameza). Martes por la mañana y jueves por la tarde, servicio el el Centro de Yernes
El plazo normal de entrega es de una semana, salvo posibles dificultades relacionadas con el envío por correo, explican desde la CTA.
¿Cómo puedo recargarla?
La tarjeta Conecta se puede recargar desde la aplicación móvil o la web CTAconecta.com en el apartado Área Personal. Además, se puede activar la recarga automática de saldo.
También se puede recargar con dinero en efectivo en alguno de los puntos de recarga CTA.
De la primera recarga de saldo que hagas se descontarán por una sola vez 2 euros, impuestos incluidos, en concepto de coste de expedición de la tarjeta.
El mínimo de recarga es de 5 euros y nunca podremos tener más de 200 euros de saldo.
Límite de gasto de 30 euros mensuales
Una de las principales virtudes de la tarjeta Conecta es que nunca pagaremos más de 30 euros al mes por viajar en transporte público en Asturias. Es decir, si en el curso de un mismo mes natural (desde las 0 horas del primer día del mes hasta la 23.59.59 horas del último día de ese mismo mes), realizas viajes por importe de 30 euros, el resto de los viajes de cualquier número de zonas que hagas durante ese mismo mes natural serán gratuitos.
Y si durante ese mes natural hubieras realizado viajes por importe inferior a 30 euros, solo pagarás por ese importe.
¿Cómo se usa en cada viaje?
La tarjeta es física y es necesario validarla cada vez que se realiza un viaje.
El punto de validación en los autobuses se encuentra al lado del conductor, mientras que para los transportes en tren habría que pasar la tarjeta por los lectores ubicados en los andenes de las estaciones y apeaderos.
Descuentos
Los miembros de familias numerosas obtienen un descuento del 20 % (categoría general) o del 50% (categoría especial) tanto por viaje como por gasto máximo mensual, que quedaría en 24 o 15 euros respectivamente.
¿Qué pasa si se pierde o se rompe la tarjeta Conecta?
En caso de pérdida, sustracción o rotura de la tarjeta Conecta, el coste de expedición de una tarjeta nueva será de 5 euros, impuestos incluidos, que se te descontarán automáticamente de tu saldo.
¿Quién puede usarla?
La tarjeta Conecta sirve únicamente para viajes dentro de la región y es intransferible, es decir, solo puede usarla el titular de la misma.
¿Cómo puedo solicitar la tarjeta Conecta de menores de edad?
Si ya tienes tu propia tarjeta Conecta, entra en tu Área Personal y selecciona la opción «Hacerme representante», y después solicita las tarjetas a su nombre. Si no tienes tu propia tarjeta Conecta, utiliza la opción «Alta como representante legal», y después solicita las tarjetas a su nombre.
¿La tarjeta Conecta sirve para ir al aeropuerto?
Sí, la tarjeta Conecta puede utilizarse para viajar hasta el aeropuerto desde cualquier punto sin pagar ningún tipo de suplemento. La diferencia con un billete sencillo es muy grande, ya si no se dispone de este título, el precio del viaje es de 9 euros desde Oviedo y Gijón y de 4,5 euros desde Avilés y Castrillón. El pago del billete sencillo podrá hacerse con tarjeta bancaria a bordo en estos servicios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.