

Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación por el Pleno de Gijón de una propuesta por la que se rechaza la declaración como zonas tensionadas de Cimavilla y La Arena ... si no hay «un acuerdo previo» con la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos sobre las medidas aparejadas a dicha declaración no altera los planes del departamento que dirige Ovidio Zapico. El consejero ha dejado claro que «el proceso ya está en marcha» y que lo acontecido en el Pleno de ayer no supondrá ningún impedimento. «Vamos a seguir adelante con la declaración», aseguró esta mañana en Bárzana, adonde se desplazó en compañía del director general de Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, para reunirse con el alcalde de Quirós, Rodrigo Suárez.
Subrayó el consejero que ya está en trámite la elaboración de un estudio por parte de la Sociedad de Servicios del Principado de Asturias (Serpa) valorado en 232.000 euros que será la base sobre la que se construirá el «armazón jurídico» para declarar dieciséis zonas tensionadas en Asturias, entre ellas los dos barrios gijoneses. Será un trabajo que llevará unos «ocho meses», precisó. Pero, a la par, se mantendrán contactos con los seis concejos en los que están esas dieciséis zonas para «consensuar» con ellos las «medidas correctoras» que se aplicarán con el objetivo de contener los precios de la vivienda de alquiler. «No queremos declarar (zonas tensionadas) por declarar, sino también actuar sobre el territorio para lograr reducir esa tensión que produce que el precio del alquiler en un barrio, en una población de Asturias esté desorbitado, inasumible para la inmensa mayoría de la población».
Recordó también Zapico que fue el Pleno gijonés el que «nos hizo una petición para incluir los barrios de Cimavilla y La Arena como zonas tensionadas». Fue, en concreto, en noviembre de 2023. Entonces, Foro y PP se abstuvieron en la votación de una proposición planteada por Podemos para que se instara al Principado a iniciar los trámites de dicha declaración. «Teniendo en cuenta que a potestad es única y exclusivamente de la Consejería de Vivienda, es decir, nuestra; que en su momento se nos hizo esa petición y que ya hemos lanzado el estudio, de facto nosotros vamos a seguir adelante con la declaración», ratificó Ovidio Zapico.
El consejero da por hecho además que el informe que va a elaborar Serpa no hará más que corroborar «los números» del primer estudio, el que fue presentado a los distintos concejos afectados entre enero y febrero de este año. «Nada parece indicar que algo haya cambiado en Asturias en estos últimos seis o siete meses. Probablemente sí, pero no para mejor, con lo que vamos a seguir para adelante con la declaración de zonas tensionadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.