El buque escuela de la Marina de México, 'Cuauhtémoc', durante la maniobra de atraque en El Musel, con los cadetes en las vergas y aparejos de la nave.Damián Arienza
Cuando estuvo en Gijón el 'caballero de los mares', el buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn
'Cuauhtémoc' ·
Dos personas han fallecido al impactar los mástiles del barco contra la base de la infraestructura, considerada uno de los mayores atractivos turísticos de Nueva York
M. M. | P. Á.
Gijón
Domingo, 18 de mayo 2025, 08:00
Dos personas han fallecido y otras dos se encuentran en estado crítico tras colisionar el buque escuela mexicano 'Cuauhtémoc' contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York. El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base de la infraestructura, considerada uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad.
La presencia del 'Cuauhtémoc' generó una gran expectación en el muelle del sur de Manhattan donde estaba atracado y en el momento del suceso había centenares de personas despidiéndolo. Y no es para menos, el buque, de tres palos, 2.368 metros cuadrados, 90,5 metros de eslora y doce de manga, no pasa desapercibido y menos si se tiene en cuenta la espectacularidad de la maniobra de atraque que ejecuta su tripulación, cuando los cadetes suben a las vergas y aparejos de la nave.
BREAKING: A Mexican Navy sailboat crashed into the Brooklyn Bridge Saturday evening, according to the New York Police Department and the Mexican Navy.
Los gijoneses tuvieron la ocasión de disfrutar de esta maniobra en 2023, cuando atracó en El Musel el «caballero de los mares», como lo calificó el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, en esa ocasión.
Decenas de personas aguardaron el 30 de mayo de 2023 en el Espigón II la llegada del barco. Había incluso familiares de los cadetes que habían llegado desde México para la ocasión, pues el buque iba a estar lejos de su país durante los 247 días. Numerosos invitados acudieron a la ceremonia de bienvenida al navío e, incluso, se pudieron ver pancartas para alentar a la tripulación. La comitiva de autoridades la encabezó el embajador de México en España, el agregado Naval de México, el contralmirante Fernando Farías Laguna, y el comandante de Marina en Gijón, Luis Vicente Márquez. No hubo representación del Principado, el Ayuntamiento ni la Autoridad Portuaria de Gijón, ya que estaban convocados a un acto de recepción oficial a las 20 horas.
Quirino Ordaz y su esposa, Rosa Fuentes, fueron los primeros en subir al 'Cuauhtémoc', donde fueron recibidos por el capitán del navío, José Díaz Castillo, quien les mostró las diferentes dependencias del buque. Entre tanto, en el muelle amenizaba la espera de los invitados el Mariachis Asturias, que entonaba canciones tradicionales mexicanas.
Tras las autoridades fue el turno de los invitados, que accedieron a la cubierta a través de la escalerilla de madera. Allí, los oficiales recibían a pequeños grupos y les iban enseñando este barco construido hace más de cuatro décadas años en Bilbao.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.