Fallece a los 94 años José Manuel Acebal, tercera generación del llagar Sidra Acebal
«Era súper activo y siempre andaba por ahí con la desbrozadora o recogiendo manzanas en temporada», recuerda su sobrino. Su despedida será este miércoles, a las seis de la tarde, en el tanatorio
El llagarero José Manuel Acebal, tercera generación del llagar Sidra Acebal, en Gijón, ha fallecido este martes a los 94 años de edad. Era el último que quedaba de los cuatro hermanos que «le dieron el empuje definitivo para que pasase de ser un llagar pequeño y familiar a hacer sidra a nivel industrial», destaca su sobrino Luis Acebal, cuarta generación que comparte ahora la gerencia del negocio familiar con su hermano Víctor.
Los orígenes se remontan hasta finales del siglo XIX, cuando Benito Acebal, su abuelo, comenzó a elaborar sidra de forma artesanal en su propia casa para el consumo familiar. Su hijo, conocido como El Fraile, construyó la nave actual en 1925, incorporando las primeras prensas que hubo en Asturias a nivel industrial y, en 2004, José Manuel y su hermano Alberto recibieron el premio 'Tonel de Oro' de la XIII Fiesta de la Sidra Natural, en reconocimiento a toda una vida dedicada a la sidra.
De todos los hermanos, José Manuel era el que más estaba en el llagar. «Dominaba los trasiegos y mezclas y probablemente era el que más sidra probaba de los cuatro», apuntó. Y, aunque ahora ya llevaba tiempo apartado de la actividad profesional, hasta hace un par de años era de visita habitual en la nave de Sidra Acebal. «Cada poco iba por ahí a tomar un culín», recuerda su sobrino.
Despedida el miércoles, a las seis
Pero, sobre todo, le gustaba mucho más trabajar que ir al chigre. «Era súper activo y siempre andaba por ahí con la desbrozadora o recogiendo manzanas en temporada», siempre que se lo permitían sus problemas de movilidad, porque «de cabeza estaba perfectamente». Ahora había ingresado en el hospital hace unos días y el fin de semana se complicó todo.
Su funeral se celebrará este miércoles, a las seis de la tarde, en la capilla del Tanatorio de Cabueñes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.