Fallece a los 66 años el doctor Bertrand, «un clásico» de las Urgencias del Hospital de Cabueñes
La muerte de Joaco, como le conocían sus compañeros, ha causado una profunda conmoción en el hospital gijonés, donde llevaba trabajando más de tres décadas
El doctor Joaquín Bertrand Mira, más conocido entre sus compañeros de profesión como Joaco, era «uno de los clásicos» en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Cabueñes, en el que llevaba trabajando más de tres décadas. Buen profesional y mejor persona, en el ejercicio de la profesión hacía gala de "una tranquilidad y una practicidad a la hora de enfocar a los pacientes" que era reconocida por sus compañeros, devastados por la noticia de su muerte, el lunes, a los 66 años. El sentimiento es unánime: su fallecimiento "ha sido un palo tremendo".
Apasionado de su profesión, solo la enfermedad que le fue diagnosticada hace cerca de dos años –y se complicó en los últimos meses– pudo apartarle de su ejercicio porque su intención era, recuerdan sus allegados, solicitar la prolongación de la actividad una vez llegada la edad de jubilación. No fue posible. Su funeral se celebrará hoy en la iglesia de San Julián de Somió, a las cinco de la tarde.
Bertrand Mira estaba casado con María José del Campo, Majo, con quien compartía afición por los viajes. Nació en una familia numerosa –el suyo fue un parto gemelar–, aunque solo le sobreviven cuatro hermanos: Adela, Marcial, Blanca y José María.
De él destacan sus compañeros de trabajo su gran sentido del humor, del que hacía gala en el hospital y fuera de él, en las comidas y celebraciones que organizaban en fechas señaladas. Una socarronería que le hacía muy querido porque "con él no te aburrías nunca", afirma Carlos González.
"Se hacía querer"
"Era muy afable. Un buen hombre que se hacía querer por su forma de ser, su bondad, sus enseñanzas y sus experiencias de vida", añade Juan José Fernández, también médico de Urgencias en Cabueñes, donde conoció al 'tío Joaco' –como le llamaban y se autollamaba él– a principios de los años 90. De aquella época, en la que él era residente y Joaquín Bertrand ya adjunto, recuerda que "te enseñaba cosas que te dejaban con la boca abierta".
Eran años en los que Urgencias contaba con dieciséis médicos. Hoy son 52. Hasta que se quedó de baja, Bertrand formaba parte del 'grupo H', un equipo de urgenciólogos de lo más heterogéneo que compartía turnos y guardias en el hospital y que él "compactaba". En eso, dicen los que le conocieron, "era único".
- Temas
- Gijón
- Hospital de Cabueñes
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.