La arquitectura de Shigeru Ban
MIGUEL CASARIEGO DECANO DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE ASTURIAS
Viernes, 24 de junio 2022, 04:49
Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL CASARIEGO DECANO DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE ASTURIAS
Viernes, 24 de junio 2022, 04:49
Shigeru Ban, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022, es un arquitecto nacido en Tokio en 1957 y formado académicamente en los Estados Unidos ... en cuyas primeras obras se aprecia una notable influencia de los grandes maestros de la arquitectura moderna, principalmente Mies van der Rohe y Alvar Aalto.
En su evolución posterior se descubre un creciente interés por la investigación de los aspectos constructivos y estructurales de los edificios -siguiendo la estela de arquitectos como Buckminster Fuller y Frei Otto-, así como una elevada sensibilidad hacia los efectos de las catástrofes naturales y el cambio climático, y una preocupación activa en favor del respeto a la naturaleza, la economía circular y la sostenibilidad del planeta.
La contemplación de sus realizaciones produce esa mezcla de misterio, asombro y dignidad que emana de la arquitectura cuando, en afortunadas y escasas ocasiones, la belleza compositiva se apoya en soluciones constructivas que se apartan radicalmente de lo convencional sin necesidad de recurrir a frívolas e inconsistentes ocurrencias formales, para centrarse en ofrecer eficientes e ingeniosas respuestas a los variados y complejos problemas habitacionales actuales, que Ban resuelve con una lógica poderosa.
En sus obras se percibe una sencilla y elegante armonía geométrica acompañada por una notable pureza formal y cromática, acentuadas por el delicado tratamiento de la iluminación natural.
Pero, sobre todo ello, destaca la sabia e imaginativa utilización de los elementos constructivos, que hace referencia a un conocimiento profundo de las propiedades físicas de los materiales y una comprensión cabal del comportamiento de las estructuras y las envolventes de los edificios, y pone de manifiesto la admiración del autor por los productos de origen natural -como la madera y sus derivados- que, siendo recurrentes en la arquitectura tradicional japonesa, adquieren en manos de este genial arquitecto nuevos formatos y prestaciones en combinación con otros modernos dispositivos tecnológicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.