Saludos desde la mar
En estos días de visitas reales, con la Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía, paseando por Gijón y comiendo cachopo y pastel de ... cabracho en Cimavilla, la mar ha recuperado músculo en la ciudad. La Armada, con sus guardiamarinas de blanco impoluto, ha convertido a El Musel en uno de los lugares más visitados estos días en Gijón. No por sus emblemáticas instalaciones, claro está, sino por la presencia del majestuoso 'Juan Sebastián de Elcano' y la imponente fragata de guerra 'Blas de Lezo', que en el primer día de puertas abiertas recibieron la visita de más de 3.600 personas. Raro es ver colas kilométricas para entrar en el puerto gijonés, un recinto que habitualmente resulta inaccesible para el gran público, en general, y para los periodistas, en particular.
El caso es que la mar también fue protagonista este viernes, pero en tierra firme. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria, con su presidenta Nieves Roqueñí a la cabeza, se avino finalmente a cumplir lo acordado cinco meses atrás con los anteriores responsables de El Musel y ceder de forma gratuita los 3.800 metros cuadrados de la franja costera de los terrenos que el Ayuntamiento de Gijón dedicará a su proyecto de Naval Azul. Medio año de dimes y diretes y de 'malas artes' por parte de la nueva cúpula portuaria para acabar la singladura donde se había iniciado. Parafraseando la jerga de la Armada, desde Gijón enviamos a Roqueñí «un saludo desde la mar» y confiamos en que el barco mantenga su rumbo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.