Secciones
Servicios
Destacamos
La bronca de la afición contra Orlegi, los demorados cambios en la estructura de Mareo y los sorprendentes argumentos de David Guerra sobre la situación ... de este Real Club dejaron en un segundo plano la meritoria clasificación del Sporting Atlético para la segunda ronda de la fase de ascenso a Segunda RFEF.
El equipo que dirige Samuel Baños no era favorito en la eliminatoria ante el Covadonga. En la Liga regular fue cuarto, con una trayectoria dubitativa, por una deficiente planificación, una de las causas que acabó con la inconcebible era Garro.
La imagen del Sporting Atlético en la fase de ascenso tuvo un cambio radical. El entrenador no sufre las presiones que tenía Zulaika para hacer las alineaciones, con bandazos en el presente y futuro de algunos jugadores, incoherencias alimentadas desde la cúpula.
El presente del Sporting Atlético pasa ahora por Villaviciosa. Un espectacular Lealtad, quinto en la Liga, pudo con el Caudal, principal favorito de la fase asturiana. El domingo, en Les Caleyes, Samuel tendrá la ocasión de encauzar la eliminatoria que podría maquillar algo una temporada de decepción, con la opción de convertirla en éxito, pero sólo de resultados.
Al margen de la posible gloria deportiva del equipo, con vistas a la próxima temporada Garitano apenas tiene para elegir en el primer filial, que necesitará tiempo para recuperar potencial y su filosofía tras los tres peores años de su historia. Tampoco al míster vasco le quedarán muchos efectivos tras el trámite de mañana en Ferrol, sin reposiciones de garantía en casa. El técnico de Vergara podrá verlo el domingo para seguir conociendo de primera mano sus aptitudes, si tiene tiempo.
El futuro del filial deberá sufrir una metamorfosis importante, si de verdad se cumple el anuncio de Guerra de asturianizar Mareo, ahora con el sello de Felipe Vega-Arango en su primera experiencia conocida al mando de una escuela de fútbol. El problema del nuevo director de Mareo es que a estas alturas las plantillas del fútbol base están casi cerradas en todos los equipos, con poco para elegir en el mercado. El Oviedo les lleva seis meses de ventaja. Por mucho que diga el presidente ejecutivo, aquí falla el plan Orlegi. Recuperar la normalidad lleva tiempo. Los relevos de Garro y Pedro Menéndez se hicieron muy tarde.
Del posible ascenso del Sporting Atlético, Guerra habló en la aparición del miércoles por la boca pequeña, sin aspecto de confianza. Cuando se veía al equipo anclado en la mediocridad se apuntaba a que el primer objetivo estaba para formar jugadores. Ahora queda la ilusión de un doble ascenso, con el riesgo de que no haya ninguno, sin futbolistas para promocionar con unas garantías mínimas. Está claro que el modelo Orlegi falla en Mareo, con el asentimiento de los incompetentes que lo respaldan, quizá por disciplina. El marrón le toca a Felipe Vega-Arango.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.