Secciones
Servicios
Destacamos
El partido de La Romareda tiene una dosis de morbo. Con la trayectoria reciente, el Sporting se afincó en una insulsa zona de nadie, pendiente ... de asegurar la permanencia, pero sin renunciar a reengancharse con el 'play off'. La cúpula de Mareo mantiene el objetivo fijado antes del inicio liguero, aunque confeccionó un plantel con limitaciones.
El Sporting se reencontrará en Zaragoza con el entrenador Miguel Ángel Ramírez. En un curso y medio en Gijón se caracterizó por ingeniosas incongruencias en las ruedas de prensa, así como una sorprendente cabezonería en las alineaciones. Su empecinamiento con Pascanu de lateral y Guille Rosas marginado fue desquiciante. Su primer año rozó la tragedia, pero en el segundo metió a los rojiblancos en el 'play off'. En Gijón no estuvo cómodo. Quiso irse antes de empezar su segunda campaña y ya en invierno tenía decidido irse, aunque lo escondió hasta el final.
El morbo está en que la situación de Ramírez en Zaragoza es muy inestable desde que llegó. Ante el Sporting podría jugarse el cargo. Con tono de predicador, el canario repitió en la capital maña el discurso de Gijón, donde se vanaglorió de haber encontrado un club que no era profesional hasta después de su llegada.
En la capital aragonesa censuró a la afición, a la prensa y a todo lo que se mueve por llevar tantos años en Segunda, generando un ambiente en su contra que sólo cambiará con triunfos. Ese problema no preocupa a orillas del Piles. Estamos como para sufrir penas ajenas con lo que tenemos aquí, mirando al Burgos y al Eldense con la necesidad de sumar, antes que a un Levante en crisis.
Ganar en La Romareda permitiría al Sporting aumentar la tranquilidad y recuperar la ilusión que transmiten los 'artistas' pensando nivelar la diferencia de nueve puntos para reengancharse. Zaragoza es una plaza complicada. En 58 visitas en 96 años, en Liga y Copa, contra el Iberia, primero, y Real Zaragoza, después, el Sporting sólo ganó cuatro veces. También empató en 27. Lleva seis años sin marcar un gol en La Romareda, pero las estadísticas están para romperlas.
Es esencial que Alvés pueda disponer de un equipo competitivo. Los que están en la enfermería evolucionan con lentitud. Con el médico mexicano Odin Vite al frente de la sanidad rojiblanca las recuperaciones van muy despacio, pese a las nuevas técnicas y renovadas instalaciones. El técnico gallego está acostumbrado a convivir con tantos inconvenientes, aunque a veces lo descentren.
Ayer recibimos el mazazo del fallecimiento de Javier Dorado, buen futbolista y excelente persona. Dejó huella de su paso por Gijón en dos etapas. Accedió a irse para ayudar al club en los problemas financieros. En lo que va de año nos dejaron el vallisoletano Menéndez II, que jugó en los años 50, el noreñense Martínez, en los 60, y el ex presidente Juan Arango. ¡Vaya inicio de 2025!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.