Secciones
Servicios
Destacamos
En el fútbol se premian los triunfos, no los merecimientos. La imagen del Sporting decepcionó ante el Levante. Una semana después, con otra disposición, superó ... al Almería, pero sin la suerte de la jornada precedente. Sin embargo, en ambos lances hubo el mismo beneficio.
El objetivo del Sporting sigue puesto en jugar el 'play off'. Cada día es más complicado, incluso para los creyentes. Albés lamenta lo que no se sumó en diciembre y enero, después de una trayectoria ilusionante, tras un inicio con dudas. Se alimentó la ilusión, pero, como bien dijo en su día David Guerra, las cosas no suceden por casualidad.
La plantilla del Sporting no está bien apuntalada, con la sensible falta de un delantero con capacidad goleadora, al margen del problema de los diagnósticos y tratamientos de las lesiones. Es extraño que Albés se haya desgastado pidiendo un extremo y un sustituto del lesionado Bernal, sin ver la necesidad que aprecia casi todo el sportinguismo. Ahora ya no hay solución.
Se jugó todo a la confianza en Caicedo y Campuzano. Una temeridad. A nueve puntos del Levante, con cinco contrincantes en medio, será complicado equilibrar la diferencia. Más cerca está el descenso, que marca el Eldense, que lleva una reacción espectacular tras verse virtualmente desahuciado.
Albés cambió el dibujo táctico. Parece haberse convencido de no tener los mimbres adecuados para su 4-3-3. Para un 4-4-2 parece necesario ordenar mejor el centro del campo. El regreso de Olaetxea dará más equilibrio defensivo, junto a Gelabert, que demostró su buena visión de juego. Nacho Martín es un buen complemento, mientras que Nacho Méndez ralentiza el juego con horizontalidad y pases atrás. En cualquier caso, el problema prioritario es el eje del ataque.
Estamos en una buena época para empezar a preparar el futuro. Tal vez sea el motivo de la visita de José Riestra, director de fútbol del holding mexicano. Habrá movimientos en media plantilla, entre los que acaban, los que puedan venderse y los cedidos, más la improbable continuidad del técnico, descontento por lo que le prometieron y lo que le confeccionaron. Otra vez a programar media plantilla nueva.
Si los que planificaron los tres cursos con Orlegi van a repetir su gestión, es para desconfiar. Gerardo García y Villaseñor van de Monchis por la vida, con turismo de palco, pendientes de ofrecimientos de intermediarios y de lo que diga México. Hasta ahora, el método dio mal resultado. Es lógico. La planificación no se hizo con profesionalidad, ni racionalidad. Este formulismo no es nuevo en el Sporting. Con Nico Rodríguez, Torrecilla y Rico se vivieron operaciones esperpénticas.
Ahora preocupa la actualidad. Es necesario ganar para acercarse al objetivo que se mantiene, porque la ilusión no tiene límites, y alejarse del peligro. El destino con empates es la permanencia. Con triunfos habrá mejorías. Con derrotas, mejor ni pensarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.