Secciones
Servicios
Destacamos
Un ejecutivo de Orlegi cercano a Alejandro Irarragorri nos descartó categóricamente que el holding mexicano tenga intención de vender sus acciones del Sporting. Según aseveró, ... el objetivo es potenciar la primera plantilla y pensar en ascender a medio plazo.
Es complicado creerlo con los petardazos de los que se encargan de los fichajes. En tres temporadas gestionaron 32 incorporaciones, de las que 18 ya no están aquí y siete son cedidos.
En el área técnica deberían saber que es aconsejable tener una base de equipo para hacer algún retoque cada año, pero no una revolución, como se hace ahora en el Sporting cada verano. Quizá esa sea parte del negocio. Entre los que acaban contrato y los cedidos, en junio terminan once de las 23 fichas profesionales de la primera plantilla, más Oyón y Kembo. Quedan pendientes gestiones de renovación. En el filial no se ven alternativas con unas mínimas garantías. También finaliza el entrenador, con menos crédito ahora que en la primera vuelta.
Orlegi es un grupo empresarial que domina muy bien los aspectos sociales, benéficos o culturales. En el plano económico ya no tanto, porque hubo gastos en fichajes que fueron fiascos sonados. Y no digamos las negociaciones, como el traspaso de Pedro, un futbolista de Primera, en cuyo traspaso se perdió más de medio millón de euros. Insólito. Y el responsable, protegido del patrón, sigue en su puesto.
La principal exigencia de la cúpula del Sporting debería ser la confección de una plantilla con aspiraciones. Los abonos más caros de Segunda lo merecen. Apenas hay media docena de jugadores básicos con contrato en vigor. Alguno quizá pueda irse por la necesidad de traspasar para nivelar el gasto ordinario. Si como asegura el ejecutivo cercano al patrón el holding mexicano apuesta de verdad por el Sporting, debería demostrarlo con la continuidad de los futbolistas importantes.
Un jugador fundamental es Dubasin. La opción de compra no llega a dos millones. En lugar de tanta palabrería, lo que necesita este Real Club de Orlegi son hechos. Si el máximo goleador rojiblanco mantiene su proyección, no cabe duda de que se revalorizará. Hasta pueden hacer negocio a medio plazo. Un futbolista que está dando un resultado determinante y es un icono del equipo y de la afición resulta imprescindible para el curso próximo. La continuidad de Dubasin sería la prueba del algodón para ver el grado de implicación de Orlegi en el futuro del Sporting.
También sería interesante confeccionar un cuerpo profesional de técnicos, gente de fútbol, que se dedique a patear campos en todas las categorías cada semana para encontrar futbolistas interesantes, no tantas mediocridades. Se hacía antes en Mareo y daba buen resultado. Los futbolistas no se descubren por vídeo o haciendo turismo de palco. Para uno que sale bien, a ver si Orlegi demuestra que su compromiso en el Sporting va en serio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.