Secciones
Servicios
Destacamos
El insuficiente punto de Zaragoza, con una imagen de dudas y altibajos, deja al Sporting en la mitad de la clasificación, junto a otros ocho ... equipos que también se encuentran en una zona insulsa, demasiado alejada del 'play off'.
Rubén Albés, con una aparente imagen de decepción, puntualizó tras el encuentro de La Romareda que a ellos les toca creer. Si antes de viajar a la capital maña ya parecía complicado pensar en llegar al sexto puesto, ahora sólo cabe aferrarse a las matemáticas, un aspecto limitado a los creyentes. Es lógico que el míster, los 'artistas' y los dirigentes comenten en público las aspiraciones teóricas del Sporting, que son el objetivo desde antes del inicio de las competiciones. Otro aspecto es la realidad.
Como en su día comentó David Guerra, las cosas no pasan por casualidad. La trayectoria del Sporting tiene explicación. La inversión de Orlegi fue a la baja, sin estar en consonancia con el objetivo fijado. La plantilla rojiblanca de este curso tiene un potencial inferior al del anterior. Además, los cuerpos técnicos del club y del grupo mexicano dan muestra de poca profesionalidad, sin unos seguimientos racionales a los jugadores incorporados y con excesivos compromisos empresariales. Ahí están los intercambios de los Jordan Carrillo, Jeraldino, Djuka, Villalba y Caicedo. El ecuatoriano es cedido del Atlas. Llevamos muchos años con estrambóticos fracasos. No hay más que recordar casos como los de Lacina Traoré, Xandao, Eric Ramírez y Milovanovic. Alguno ya ni se recuerda. Y no podemos olvidar los mexicanitos talentosos afincados en Mareo, a quienes no se les ven condiciones de futuro.
La plaga de lesiones también tienen alguna influencia en la trayectoria del equipo, con excesivos problemas físicos, retrasos en los diagnósticos y plazos largos en las recuperaciones. La sanidad rojiblanca no es la mejor. Los efectos negativos los pagan los futbolistas y los sufre la plantilla.
Rubén Albés es un buen entrenador y su fichaje encajó bien, pero en el último tramo liguero está confuso, como se aprecia en los últimos vaivenes de sistemas. El experimento de Zaragoza con Kevin de central le jugó una mala pasada. Tampoco resulta bien escorar a Gelabert a una banda. Empezar a fijarse en los rivales para planificar los partidos es perder la propia identidad. El técnico gallego debería resetear.
A falta de trece jornadas, lo más operativo es empezar a planificar la próxima temporada con un criterio coherente que permita pensar en un futuro ambicioso. El triunfo del Levante en el añadido de su visita al Eldense fue un respiro para mantener una prudencial ventaja con el descenso. Es relativamente tranquila, pero no definitiva. La zona alta está más lejos. Ser creyente en estas circunstancias es muy complicado. El míster y los futbolistas son los únicos que pueden convencer. Para eso está el balón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.