
Ver 28 fotos
El público llena El Bombé y echa de menos la feria de ganado
Los ovetenses se echan a la calle pese a la amenaza de lluvia para participar en los talleres y escuchar música
El público reclama más ganado en La Ascensión, la feria del campo en la ciudad y que tradicionalmente –el año pasado se suprimió el mercado y este año sólo existe una muestra de razas autóctonas– llenaba los distintos recintos feriales ovetenses con vacas, caballos, ovejas, cabras y demás animales que daban a la cita un colorido y un gusto a tradición enorme.
Ya en la primera jornada el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, prometió que el Ayuntamiento se iba a poner las pilas para devolver el esplendor ganadero a la feria y el sábado los visitantes corroboraron las palabras del regidor y criticaron la falta de animales para cumplir con la tradición ancestral. Así, observadores de la tradicional feria en el paseo del Bombé como Mario Suárez, de Lena, que fue muy duro en su diagnóstico sobre la ausencia ganadera: «No deberíamos permitir que la feria de La Ascensión, a la que llevo viniendo casi treinta años, se celebre sin certamen ganadero y sólo una muestra de razas autóctonas que llenan una pequeña carpa». Muy cerca, Otilia Ramírez, ovetense, era de similar opinión porque «como además soy de ciudad me gusta ver los animales y creo que la feria de La Ascensión era un referente en Asturias con su certamen ganadero que se ha perdido. Espero que se recupere».



Por otra parte, la jornada en el paseo del Bombé registró una gran afluencia de público para participar en los numerosos talleres instalados (cerámica de Faro, encaje de bolillos, madera, joyería, apicultura, cuero...) y, sobre todo, muchas familias para que los niños pudieran disfrutar primero de los juegos infantiles y luego para montar en poni asturcón, con una tracción instalada junto al estanque Covadonga. Allí estaba el estadounidense Norman Schriever, que con su hijo Anthony, observaba el movimiento de los equinos: «Llevamos cuatro meses en Oviedo y es increíble. Siempre hay eventos, mucho turismo y actividades para niños. Me encanta esta ciudad limpia y segura».
A las doce de la mañana y también porque se celebró el Festival de Canción Asturiana, en el quiosco del Bombé, con una nutrida participación de cantantes monologuistas, gaiteros y tamboriteros. A las 19 horas la actuación del grupo Herbamora deleitó a los presentes con música tradicional y mucha animación. Minutos antes dieron un paseo autoridades y políticos por el recinto. El alcalde, acompañado del presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo; el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcos Líndez, junto al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Carlos Fernández Llaneza.
El consejero anunció que este año será «un antes y un después» para el campo asturiano con el lanzamiento de una nueva marca de calidad denominada 'Mercados del Paraíso', que supondrá un impulso para los productos locales y la promoción agroalimentaria.Como el tiempo cumplió y aunque estuvo gris el día entero no descargó agua salvo un poco a primera hora de la mañana, la jornada terminó siendo un éxito. La Ascensión celebra este domingo su última y tercera jornada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.