-kbyG-RowKTKy5xMHzWYEuWtsefAI-1200x840@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Ver 37 fotos
'Tsunami verde' contra el cáncer en Oviedo
Alrededor de 2.200 personas participan en la carrera para recaudar fondos por el centro de la capital asturiana
La plaza de la Catedral se tiñó esta mañana de verde, una especie de 'tsunami' con motivo de la carrera solidaria 'Oviedo en marcha contra el cáncer', organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias para apoyar a los enfermos, a sus familiares y recaudar fondos para la investigación. Las cifras de asistencia superaron la previsión: el objetivo era alcanzar los 2.000 participantes y se logró con creces, alrededor de 2.200 vistieron la camiseta verde para recorrer, corriendo o andando, esos cinco kilómetros de solidaridad por el centro de Oviedo.
Entre los asistentes, la consejera de Salud, Concepción Saavedra, con su camiseta, el pañuelo en la cabeza y su dorsal, el 1.176: «Ahora me toca muy de cerca y es un placer venir», declaró unos minutos antes del pistoletazo de salida. Incidió en la importancia de la sensibilización y concienciación en la lucha contra la enfermedad, en la inversión regional para haber logrado «un sistema potente, que es puntero», gracias, además de a los profesionales, a una tecnología muy avanzada y a la investigación. Pero también, en la importancia de la prevención, de acudir a los cribados, y de cuidarse uno mismo con hábitos de vida saludables: «Cuidar la alimentación, hacer ejercicio, evitar hábitos tóxicos y tener entornos seguros, evitando el estrés y creando un ambiente de bienestar emocional».
«Esta carrera es muy importante porque simboliza la unión de nuestra sociedad con este mal social que es el cáncer, la primera causa de mortalidad», enlazó Carmen Fernández, vicepresidenta de la AECC, que reitera que esta cita –tras su paso por Gijón, Avilés, Mieres, Villaviciosa y Luarca– contribuirá a recaudar fondos para continuar estudiando curas contra la enfermedad y lograr ese deseo de que la tasa de supervivencia supere el 70% en 2030.
Mónica Menéndez, vecina de Oviedo, participó acompañada de su madre, su hijo, su nuera y su perro. «Tengo cáncer y hemos venido todos a apoyar», explicó. A apoyar para dar visibilidad a la enfermedad y concienciar en la importancia de avanzar en los tratamientos y en la necesidad de recibir apoyo psicológico, porque «el cáncer es una enfermedad muy dura, una faena». Y para eso, para acompañar, acudieron «con mucha ilusión» las jóvenes Daniela Martín y Abril Martínez. «Queremos ayudar y apoyar», indicó la primera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.