El centro social de Ventanielles sale de nuevo a licitación y la oposición reclama agilidad en la obra
El PSOE e IU critican la «mala gestión» del gobierno local y alertan de que pone en riesgo los dos millones de fondos europeos
El tiempo apremia y el Ayuntamiento de Oviedo ha vuelto a sacar a licitación el contrato de demolición del actual centro social de Ventanielles ... , en la plaza Lago Enol, para la construcción del Centro Social Integrado, con una inversión de 8,1 millones de euros, de los que 2 millones llegan a través del Principado gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Esta cuestión no es baladí, obliga a cumplir unos ajustados plazos. En concreto, una primera fase de las obras vence en marzo de 2026. Tanto el Grupo Municipal Socialista como Izquierda Unida criticaron este martes la «mala gestión» del gobierno local, que con este lanza el tercer intento tras fallos en los pliegos, y reclamaron agilidad para evitar perder, de nuevo, la subvención.
Tras sacar a concurso la licitación a principios de este mes, el gobierno ovetense se vio obligado a convocar una junta de gobierno con carácter extraordinario y urgente este lunes para rectificar las condiciones –los capítulos de climatización, ventilación y protección contra incendios se habían presupuestado en cero euros– y aprobar los nuevos pliegos. Hoy mismo se abrió de nuevo el plazo para presentar ofertas, que se extenderá hasta el 26 de mayo.
La futura adjudicataria derribará el obsoleto equipamiento y levantará uno nuevo moderno diseñado para los usos de Unidad de Trabajo Social, Centro Social Integrado y Área de Empleo municipal. Con un diseño encargado a Alcaraz Arquitectos S. L., contará con una superficie de 2.800 metros cuadrados –1.100 más que el actual– repartidos en tres plantas. En la planta baja se ubicarán los servicios multifuncionales; en el primer piso, la biblioteca, la sala de estudios o la ludoteca; y en el segundo, los despachos las salas para asociaciones y coworking y aulas para talleres. Esos recursos para la atención diurna, de convivencia y multiservicio son los que han permitido lograr esos 2 millones de fondos europeos, por vía de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social, bajo la bautizada como Estrategia 'CuidAs'.
Con el tiempo a contrarreloj, el PSOE e IU pidieron explicaciones por lo ocurrido y lanzaron advertencias. «El fondo europeo que dio el Principado fueron dos millones y se van a perder», alertó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carlos Fernández Llaneza. Una posibilidad que achacó a «una más de las malas gestiones del equipo de gobierno», puesto que es la tercera vez que se saca concurso. En una primera ocasión, el Ayuntamiento perdió 3,2 millones de los fondos Edusi concedidos. Ahora, en este nueva oportunidad, «estamos en riesgo de perder una cantidad muy significativa porque después de hacer tres veces el proyecto se dan cuenta de que está mal hecho el proyecto y falta el aire acondicionado y antiincendios».
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, habló de un «nuevo patinazo con la licitación» algo que consideró «inexplicable» y demuestra una «alarmante gestión» por parte del equipo de gobierno. «Estamos esperando explicaciones del equipo de gobierno sobre cómo un proyecto puede salir a licitación sin las partidas económicas imprescindibles y de primer orden». Por tanto, pidió agilizar los plazos y volvió a proponer la apertura de una oficina de gestión específica para «estos proyectos confinanciados que garantice su buena gestión y ágil tramitación y que garantice al máximo el empleo del dinero que venga de Europa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.