La oposición acusa al alcalde de Oviedo de poner «los intereses de una empresa por encima de la ley»
PSOE, IU y Vox critican las declaraciones de Canteli sobre la Fábrica de Gas de Ginkgo y afirman que velarán por la defensa del patrimonio de la ciudad
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, criticó este martes al alcalde, Alfredo Canteli, por «priorizar» el ... interés de la empresa propietaria de la Fábrica de Gas, Ginkgo, sobre la protección del patrimonio industrial. Después de criticar las palabras del regidor, que afirmó que la sociedad está invirtiendo «mucho dinero» en descontaminar los terrenos y que «necesita rentabilizarlo con pisos», Llaneza calificó de «preocupante» que un alcalde «manifieste que por encima de la ley están los intereses de una empresa privada».
Añadió que la construcción de viviendas que planeaba la empresa choca con el informe de la Dirección General de Patrimonio porque afectaría a zonas protegidas. «Cuando llegue el plan especial, entendemos que esas limitaciones no van a ser en ningún caso menores», dijo, para después preguntarse si «alguien le vendió (a la empresa) expectativas por encima de la realidad o lo deseable».
Llaneza insistió en que «la realidad es la que es» y «hay una ley de Patrimonio que hay que cumplir». También recordó que el Ayuntamiento tiene la obligación de «velar por el patrimonio» y de defender los intereses generales «por encima de cualquier interés particular».
Gaspar Llamazares, portavoz de IU, no fue tan contundente como sus compañeros de oposición pero también criticó las palabras al regidor: «La empresa tiene la obligación de integrar junto al coste de la descontaminación y la protección de los elementos patrimoniales».
La portavoz de Vox, Sonsoles Peralta, calificó de «inaudito que el alcalde defienda los intereses de una empresa privada despreciando un informe emitido por la Consejería de Cultura y sustentado en la Ley de Patrimonio». Y añadió: «Es la ley y aunque el PP no quiera, están obligados a cumplirla». Lamentó que «lo grave es que el equipo de gobierno defienda que la empresa debe rentabilizar la inversión con pisos, desoyendo el informe y afirme que descatalogar cinco de los diez elementos es cuidar el patrimonio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.