Oviedo se arriesga a perder otros 15 millones de fondos europeos si no cumple los plazos
El PSOE denuncia la «incapacidad de gestión del gobierno de Canteli» y propone la creación de una Oficina Municipal de Fondos Europeos
Oviedo corre riesgo de perder más de 15 millones de fondos europeos por el retraso en las licitaciones, proyectos y demás necesidades para su ... concesión por parte de la Unión Europea (UE). Al menos eso se desprende de los números que ha echado el PSOE, con los que azota al equipo de gobierno y con los que muestra su poca esperanza en que los proyectos anexos a esos millones puedan cumplirse y ser una realidad.
Los socialistas, en boca de su portavoz, Carlos Fernández Llaneza, pusieron nombre y cifras a las iniciativas que, según ellos, están en peligro de no poder realizarse. Así, aseguró que «hay más de 15 millones en juego en estos momentos» por retrasos y falta de planificación, como los más de 7,3 millones para la Zona de Bajas Emisiones, los 2,7 millones para la rehabilitación de las piscinas del Parque del Oeste, los 2 millones para el centro social de Ventanielles, los 400.000 euros para la digitalización del comercio en la Zona de Gran Afluencia Turística o los 2,1 millones para el Plan de Sostenibilidad Turística, «con la mayoría de actuaciones aún paralizadas».
A estos 15 millones los socialistas añaden más de 10 millones «que ya se han perdido» por la falta de trabajo municipal o por malas apuestas políticas. Esos más de 10 millones, Llaneza los desglosó de la siguiente manera: «Oviedo ha dejado escapar más de 10 millones de euros por errores de gestión, proyectos mal diseñados o directamente por inacción. Entre ellos, 4,4 millones perdidos de la estrategia EDUSI; 2,7 millones, devueltos por la reforma fallida del Mercado de El Fontán, más 244.000 euros en intereses, o 1,2 millones no obtenidos para rehabilitar el conjunto histórico de Olloniego, por un proyecto que no cumplía los estándares europeos».
En total, Llaneza habló de más de 25 millones de fondos europeos que o bien se han perdido o están en riesgo de perderse. «El balance es demoledor, más de 25 millones de euros entre lo ya perdido y lo que está en peligro. Recursos que deberían haberse traducido en mejoras reales para Oviedo y que se están desaprovechando por la incapacidad del gobierno de Canteli».
Fernández Llaneza señaló la necesidad de poner fin a la «gestión errática» del equipo de gobierno de Alfredo Canteli en relación con los fondos europeos, que ya ha provocado la pérdida de más de 10 millones de euros de financiación y tiene en riesgo otros 15 millones. «Ojalá no se pierdan, de verdad, pero los antecedentes no inspiran confianza», dijo. Ante la situación y para evitar la pérdida de fondos europeos ahora y en el futuro, el PSOE ha presentado una moción para su debate hoy en el Pleno municipal en la que apunta a la creación de una Oficina Municipal de Fondos Europeos dentro del organigrama municipal «para maximizar las oportunidades que ofrece la financiación de la UE para afrontar las transformaciones que precisa el concejo».
«Estamos a tiempo de corregir el rumbo, pero hace falta voluntad política, capacidad de gestión y una nueva forma de hacer las cosas. Nosotros lo tenemos claro: no vamos a dejar que Oviedo siga perdiendo oportunidades», destacó el portavoz socialista.
Fernández Llaneza insistió en ver la oficina como una herramienta para desplegar una estrategia coherente. «Dotada de personal técnico especializado, con capacidad de planificación, coordinación y ejecución es una medida que ya han adoptado con éxito otras ciudades como Vitoria, Málaga, Palencia o Badajoz, con visión estratégica», explicó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.