

Secciones
Servicios
Destacamos
Marián Pidal
Oviedo
Jueves, 13 de marzo 2025, 10:02
El Festival de Danza de Oviedo 2025 comienza el próximo 14 de marzo en el Teatro Campoamor de Oviedo. Contará con grupos y ... obras de calidad contrastada: la Compañía de Lucía Lacarra, Malandain Ballet Biarritz y Oviedo Filarmonía, Aterballetto, Martha Graham Dance Company y Sara Baras. A priori, programación de lujo.
El debut está reservado a la compañía de Lucía Lacarra, que interpretará 'Lost Letters' sobre música de Rachmaninov y Richter. La coreografía aborda la relación epistolar entre un soldado de la Primera Guerra Mundial y su esposa. La transmisión de hechos y sensaciones los mantiene ilusionados. Si se perdiese una carta, la esposa sufriría desesperación y ansiedad ante la comunicación interrumpida. Lacarra y sus bailarines marchan en perfecta sincronía ensalzados por un exquisito entramado audiovisual. Ballet clásico y contemporáneo recubierto de romanticismo.
El 21 de marzo estará en cartel 'Les Saison', interpretadas por Malandain Ballet Biarritz y Oviedo Filarmonía, conducida por Manuel Coves. La coreografía de Thierry Malandain se apoya en las 'Cuatro Estaciones' de Vivaldi y en 'Las cuatro estaciones del año', de Giovanni Antonio Guido. El número cuatro, símbolo del equilibrio, entrelaza dos maneras de enfrentar la vida, balanceándose entre la deshumanización y la bondad.
La música de Vivaldi suscita movimientos lógicos y espontáneos. La de Guido, surgida de la 'belle danse', ingrávidos y sistemáticos. Visiones contrapuestas, estilísticas y conceptuales, de un mismo fenómeno sirven a Malandain para que sus intérpretes entremezclen danzas seculares y contemporáneas. Como resultado, ilusión lírica colectiva.
Para el 24 de abril, está programado 'Notte Morricone', singular homenaje al compositor italiano de bandas sonoras cinematográficas míticas. El trabajo está dirigido por Maurizio Billi y coreografiado por el valenciano Marcos Morau en su primera colaboración con el 'Centro Coreográfico Nazionale / Aterballetto'.
El personaje de Morricone compondrá en una noche partituras palpitantes y Morau las reforzará con esquemas cinematográficos, literarios y fotográficos. Música y danza exultantes de satisfacción, añoranza, seducción, excitación y sensibilidad. Danza en espacios imaginarios dentro y fuera de una pantalla.
Pasado el ecuador del festival, llegará la Martha Graham Dance Company con la producción 'GRAHAM100', título referente a los cien años de vida de la compañía. El 20 de mayo habrá un soberbio homenaje a Graham, creadora de la 'modern dance' y fundadora, bailarina, coreógrafa, figurinista, pedagoga y animadora de la compañía. Janet Eiber, su actual directora, suele planear programaciones combinadas con los trabajos inexcusables de Martha, sus contemporáneos y jóvenes herederos del método Graham. Prevaleciendo un código proyectado en la energía y expresión del cuerpo humano, los recursos dancísticos son subyugantes. Cuatro coreografías previstas: 'Diversion of Angels', de 1948, danza pura; 'Immediate Tragedy', 1937; 'We The People', 2024, y 'Cave', 2022. Ballet coral y solístico, torrente impetuoso de movimientos inverosímiles. Modernidad y riesgo.
La temporada concluirá los días 20 y 21 de junio con funciones de la Compañía de Sara Baras. En el escenario, 'Vuela', cálido tributo a Paco de Lucía, influencia poderosa en el baile de Baras. Al cumplir su compañía 25 años en activo, la 'bailaora' dedica al maestro 15 números alusivos a los términos madera, mar, muerte y volar. Baile, toque y cante anuncian zapateados de Sara, mineras, rondeñas, tientos, alegrías, seguirillas, soleares, tangos, fandangos, coplas, bulerías... Dirección, coreografía y guion de Baras; música de Keko Baldomero y textos de Santana Yepes. Flamenco hondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.