
Secciones
Servicios
Destacamos
La exposición que la viajera asturiana Susana de la Rubia hará en Gijón de su viaje a Perú, la presentación que Pilar Sánchez Vicente hará de su libro 'El cantar del Norte' en Avilés y la charla sobre el patrimonio histórico y vegetal de Oviedo que acoge el Ridea son algunas de las citas destacadas de la agenda cultural y de ocio para este lunes, 19 de mayo, en Asturias.
El ciclo Imágenes de un Viaje del Ateneo Obrero lleva hoy, a las 19 horas, a la pantalla del salón de actos de la Escuela de Comercio la proyección 'Perú, mucho más que Machu Pichu' de la viajera asturiana Susana de la Rubia. Las fotografías que se exhibirán fueron hechas durante mes y medio desplazándose sola por los ríos Marañón y Amazonas, desde el Pacífico en Lima, a las montañas de Chachapoyas, Iquitos, las islas flotantes de los Uros en el Lago Titicaca y parte de Bolivia hasta llegar al salar de Uyun.Un recorrido al margen de los circutitos turísticos. Entrada libre.
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. El escritor y crítico taurino Fernando José Fernández-Guerra Fernández presenta su último libro 'Los toros, transgresión cultural' en un acto del Ateneo Jovellanos. Su autor fue alumno del filósofo GustavoBueno en la Facultad de FIlosofía, Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo y es presidente de ASTAS(Activistas Taurófilos de Asturias).Estará acompañado por Luis Modesto Arias González, profesor jubilado de Secundaria y doctor enHistoria. Entrada libre.
Hoy, a las 19 horas en el Centro Municipal IntegradoEl Llano. Dentro del ciclo Tertulias Ciudadanas organizado por la Asociación de Vecinos La Serena se abordarán asuntos como la ocupación ilegal, las viviendas vacías, los contratos temporales, la vivienda turística, la intermediación inmobiliaria o la regulación del mercado y los bulos y mentiras que giran en torno a ellos. Entrada libre.
Hasta el 8 de junio, en el Antiguo Instituto. Esta muestra es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016) y está organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura. Su obra refleja su concepción de la fotografía como instrumento de cambio social y una vibrante celebración de la vida y de la valentía humana en la adversidad. Una ocasión única para disfrutar del legado de este maestro de la fotografía contemporánea. Visitas de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 10 a 14 y de 16 a 21 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Entrada gratuita.
Hasta el 31 de mayo, en la sala 3 del Antiguo Instituto. Organizada por el Departamentu de Normalización Llingüística de Xixón esta muestra conmemora los 150 años de la muerte del escritor danés Hans Christian Andersen y lo hace exhibiendo textos de sus famosos cuentos traducidos al asturiano por el sello Impronta y de las ilustraciones que sobre ellos han hecho los artistas gráficosDavid G.Ferrero,María Perera y Alicia Varela.
El Ridea acoge, a las 19 horas, la conferencia 'El Bosque del Fulminato. Patrimonio histórico y vegetal de la ciudad de Oviedo', a cargo del miembro de la institución Tomás Díaz González y de Fernando Hortelano Vázquez de Prada.
Hoy, a las 20 horas en el Teatro Filarmónica . La Fundación Pájaro Azul organiza el XVCiclo de Cine Africano, una iniciativa social para dar voz a la producción fílmica del continente africano y su realidad, a través de la propia mirada de sus creadores y lejos de los tópicos de nuestro imaginario colectivo.En esta ocasión se proyecta el largometraje camerunés 'Mambar Pierrette' dirigido en 2023 por Rosine Mbakam. 93 minutos. Entrada libre hasta completar aforo.
Hasta el 27 de junio, en la biblioteca del edificio histórico de la Universidad . Esta muestra singular saca a la luz una de las colecciones más amplias y variadas de tratados, manuscritos y ediciones raras sobre el arte de la espada que existen en España y, sin duda, la más completa conservada en una biblioteca universitaria. La exposición ofrece una mirada única sobre la evolución histórica de la esgrima, con piezas que abarcan siglos de tradición en el combate, junto con materiales visuales que permiten una comprensión más profunda de las técnicas y el contexto histórico. Además de los libros, en la exhibición pueden contemplarse también una docena de armas que ayudan a ilustrar el contenido de los tratados, la mayor parte de las cuales han sido cedidas por el Museo Arqueológico de Asturias. Horarios de visita: De lunes a viernes: de 12 a 14 y de 17 a 19 horas. Visitas guiadas: miércoles de 18 a 19 horas. Entrada gratuita.
Hasta el 8 de junio, en la sala de exposiciones del edificio histórico de la Universidad de Oviedo . La artista asturiana María Braña (Teverga, 1950) exhibe en esta muestra individual más de una veintena de obras correspondientes a la producción más reciente de la artista, aunque se han incluido dos trabajos correspondientes a etapas anteriores por el diálogo formal que establecen con las actuales y como ejemplo de la coherencia evolutiva de su trayectoria. En todos estos trabajos, su autora da cuenta de las infinitas posibilidades ofrecidas por la geometría como medio de expresión. Lunes a viernes de 11 a 20.15 horas.
Dentro de la Muestra de Teatro Amateur el Auditorio del Centro Cultural Los Canapés ofrece la función 'Tartufo Play' del grupo langreano Kumen, en adaptación de José Ramón López que también la dirige. 19 horas. Entrada gratuita.
Hasta el 28 de septiembre, en la Casa de Cultura. Tras las muestras dedicadas a Úrculo y Sorolla, el público avilesino podrá disfrutar de esta nueva exposición de obras atesoradas en la colección del empresario astur-mexicano Juan AntonioPérez Simón. Comisariada, como las anteriores, por la asturiana Alicia Vallina, se reúne una escogida selección de cuadros de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de pinturas de Darío de Regoyos, Juan Martínez Abades, Agustín Otermín y García Bustamante, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Paulino Vicente Rodríguez, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Armando Suárez, Hugo Fontela, Sebastián Miranda, José María Navascués, Fernando Suárez y Amado González Hevia 'Favila'. Lunes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y 17:00 a 21:00 h.; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.
Hasta el 15 de junio, en la Factoría Cultural. El espacio La Ventana de la Factoría acoge la última propuesta del cicloMicronarrativas Gráficas, coordinado por Raquel Lagartos y que consiste en invitar a cinco a artistas a narrar otras tantas microhistorias a través de viñetas. En esta ocasión se muestra el trabajo realizado por el ilustrador catalán Josep Salvia. Horario de lunes a domingo: de 19 a 22 horas. Entrada libre.
Hasta el 15 de junio, en el Centro de Servicios Universitarios. Organizada con motivo del Simposio Internacional 'La creación musical en la banda sonora' de la Universidad de Oviedo se muestra este recorrido por la discografía del cine español a través del tiempo y sus temas más icónicos.Lunes a viernes de 8.30 a 21 horas (ininterrumpidamente). Entrada gratuita.
Hasta el 31 de mayo, en la Casa de Cultura de Grau. La fotógrafa Analía Pello recoge en esta muestra, organizada en colaboración con el Museo Etnográfico de Grau, un total de 70 imágenes en las que ha ido documentando la extinción de oficios artesanos tradicionales por toda Asturias. Lunes a viernes de 10 a 20.45 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 y de 15 a 20.45 horas. Entrada libre.
Hasta el 30 de mayo, en la Casa de Cultura de Pola de Siero. El artista plástico Israel de la Peña presenta bajo el título de 'Inercia' una selección de trabajos realizados desde 2020 hasta la fecha, con diversos registros formales y con el color como principal componente estructurador en su narrativa.Se trata de composiciones abstractas con pocos elementos que sintetizan la expresión de las piezas, mediante formas que evocan conceptos esenciales como la luz y la sombra. Lunes a viernes de 17 a 21 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.