Borrar
Manuel Pérez Martínez, alias 'Camarada Arenas', durante un juicio. Efe
El 'Camarada Arenas', líder de los GRAPO, sale en libertad

El 'Camarada Arenas', líder de los GRAPO, sale en libertad

Ha salido de la cárcel gracias a la reforma legal aprobada por el Gobierno que permite la acumulación de condenas cumplidas en otros países de la Unión Europea

Miércoles, 12 de marzo 2025, 20:23

El 'Camarada Arenas', líder de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), ha salido en libertad gracias a la reforma legal aprobada por el Gobierno que permite la acumulación de condenas cumplidas en otros países de la Unión Europea.

La Audiencia Nacional ha accedido a la petición de Manuel Pérez Martínez, más conocido por su alias 'Camarada Arenas', y ha acumulado el tiempo que ha pasado en prisión en Francia antes de su entrega a España en octubre de 2006, y ha quedado en libertad

La defensa de Pérez Martínez solicitó el 8 de noviembre una refundición de condenas, incorporando al efecto las que no fueron tenidas en cuenta y cumplidas en Francia, incluyendo los periodos en prisión preventiva en el Estado francés.

La Fiscalía, en febrero, informó a favor de que se acumularan sus condenas «pero no de los ocho años de condena impuesta sino del tiempo efectivamente cumplido en Francia». Las autoridades judiciales francesas remitieron a la Audiencia Nacional la sentencia de la Corte de Apelación de París de 29 de abril de 2004 por la que se le condenaba a ocho años de prisión así como su ficha penal.

El tribunal de la Audiencia Nacional también ha tenido en cuenta la hoja histórica penal en España del líder de los GRAPO y ha cuantificado hasta cuatro sentencias condenatorias —que tienen el limite máximo de cumplimiento de 25 años con arreglo al Código Penal de 1995—.

Explica que adopta esta decisión en virtud de la reforma legal que señala que las condenas anteriores firmes dictadas en otros estados miembros contra la misma persona por distintos hechos «surtirán, con motivo de un nuevo proceso penal, los mismos efectos jurídicos que las condenas anteriores firmes dictadas en España».

El secuestro de Publio Cordón

El 'Camarada Arenas', líder histórico de los GRAPO, fue también el secretario general de su brazo político ilegalizado: el Partido Comunista de España (reconstituido). La organización nunca declaró su disolución y a día de hoy quedan unos pocos miembros. Todos ellos en prisión.

Una de las acciones más recordadas de los GRAPO fue el secuestro y desaparición del empresario aragonés Publio Cordón el 27 de junio de 1995. A pesar de que la familia pagó el rescate que les pedían, nunca fue liberado. Tiempo después confesaron que Cordón estaba muerto e incluso, indicaron en varias ocasiones a la Guardia Civil, en 2008 y 2009, el supuesto lugar en el que habían enterrado su cuerpo, en el monte francés Mont Ventoux. El cadáver aún no se ha encontrado.

Los GRAPO también golpearon en Gijón, donde asesinaron a dos guardias civiles en el edificio de Hacienda. Sucedió el 28 de diciembre de 1989. Los fallecidos eran los encargados de la vigilancia del edificio administrativo de la calle Anselmo Cifuentes. Ese día quedó marcado para siempre como el del mayor atentado terrorista de la historia en Asturias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 'Camarada Arenas', líder de los GRAPO, sale en libertad