Borrar
La Princesa Leonor, en la pasada edición de los Premios. Damián Arienza

Los Premios Princesa comenzarán sus deliberaciones el 29 de abril

Unas 160 personalidades integran los ocho jurados que elegirán a los galardonados. La ceremonia de entrega será el 24 de octubre

Inés Barea

Gijón

Viernes, 11 de abril 2025, 22:42

A seis meses de que se celebre la entrega de premios, la Fundación Princesa de Asturias da comienzo a los preparativos para uno de los eventos más esperados del año, que tendrá lugar el 24 de octubre en el Teatro Campoamor. El momento de conocer a los premiados de la que será la cuadragésimo quinta edición de los Premios está cada vez más cerca, pues el próximo 29 de abril darán comienzo las reuniones en las que se evaluarán las candidaturas presentadas.

Alrededor de 160 personalidades integrarán la totalidad de los ocho jurados, uno por cada galardón: Artes, que se decidirá los días 29 y 30 de abril; Comunicación y Humanidades, 6 y 7 de mayo; Letras, 13 y 14 de mayo; Ciencias Sociales, entre el 20 y 21 de mayo; Deportes, 27 y 28 de mayo; Concordia, 3 y 4 de junio; Investigación Científica y Técnica, 11 y 12 de junio, y Cooperación Internacional, 17 y 18 de junio.

El acto de entrega de los Premios se celebrará, como es tradición, en una ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, que el día antes, 23 de octubre, asistirán al XXXIII concierto de los Premios y el sábado 25 visitarán el Pueblo Ejemplar. Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

El pasado 6 de marzo se cerraba el plazo para presentar las candidaturas para la edición de 2025, que ascienden a 354 propuestas de 60 nacionalidades diferentes, una cifra algo superior a las 321 presentadas el pasado año. Sin embargo, este número todavía podría aumentar: los galardonados en anteriores ediciones y los miembros de los jurados pueden seguir nominando candidatos hasta una semana antes de la fecha de constitución del jurado de cada categoría.

La Fundación Princesa ha hecho público que, entre las propuestas que ha recibido, se encuentran prestigiosas universidades, instituciones académicas y culturales, centros de investigación internacionales, embajadores de España y representantes del cuerpo diplomático acreditado en España, dando muestra de la calidad de los proyectos que deberán evaluarse durante los próximos meses.

En la pasada edición, Joan Manuel Serrat (Premio Princesa de Asturias de las Artes), Marjane Satrapi (por su aportación en el campo de la Comunicación y las Humanidades) o Ana Blandiana (Letras) fueron algunos de los premiados en una ceremonia que también reconoció el trabajo de la jugadora de bádminton Carolina Marín, el del escritor Michael Ignatieff, la agencia de fotoperiodismo Magnum Photos, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la labor de los científicos Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov por su investigación en torno a la semaglutida, principal activo del Ozempic.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los Premios Princesa comenzarán sus deliberaciones el 29 de abril

Los Premios Princesa comenzarán sus deliberaciones el 29 de abril