Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés: «Queremos generar sinergias empresariales en el Suárez Puerta»
La entidad organizará encuentros cada quince días con empresarios en los que participará el Real Avilés, al que asesorará en sus proyectos
La Cámara de Comercio de Avilés y el Real Avilés Industrial rubricaron ayer a través de sus presidentes un acuerdo anunciado previamente que se plasma en un convenio de colaboración en aspectos técnicos y jurídicos. El presidente de la entidad cameral, Daniel González, destacó la «apuesta fuerte por la ciudad» de la nueva propiedad del club, representada por Diego Baeza, «y ahora les toca apostar fuerte a las administraciones locales y autonómicas», prosiguió el empresario.
González amplió a las empresas esa red de apoyos «al proyecto deportivo que tiene el Avilés para la ciudad. Desde el primer día, el presidente Diego Baeza ha demostrado que el proyecto económico y deportivo va más allá». En el caso del convenio con la Cámara, recordó que «no está sustentado por una aportación económica al club, sino por un apoyo técnico y jurídico para todos los proyectos que tiene en ciernes y que principalmente son la profesionalización, que ya se está llevando a cabo estos años, pero sobre todo los proyectos de la ciudad deportiva y la posible remodelación con la nueva concesión del Román Suárez Puerta. Entre todos estos proyectos, y con lo que ya ha invertido el club, estamos hablando de una inversión de más de 50 millones para la comarca y la ciudad». Por tanto, para la entidad representativa del tejido empresarial «una inversión de este tipo tiene que ir sí o sí acompañada por la Cámara de Comercio y así se ve reflejado en este acto».
«Entre todos los proyectos hablamos de una inversión de más de 50 millones para la comarca que tiene que ir acompañada sí o sí por la Cámara»
Daniel González
Presidente de la Cámara de Comercio de Avilés
Daniel González también explicó en qué consistirá ese 'networking' que plantea abrir la Cámara en el Suárez Puerta. «Dentro de las instalaciones del club se habilitará una pequeña área en la que tenemos intención de vincular mundo empresarial y club deportivo», defendió. Eso se traduce en «generar sinergias empresariales, no sólo entre empresarios, sino con el propio club, pues generará una prosperidad económica para el club, que podrá encontrar patrocinadores, pero también mediante el 'networking' a los empresarios, que tendrán cada quince días un punto de encuentro en el Suárez Puerta en el que podrán tener reuniones de trabajo».
Por último, Daniel González puso en valor la oportunidad para el club deportivo del potencial de las Cámaras de Comercio como «la red empresarial más importante del mundo. En unos minutos, el el Real Avilés podrá contactar con los intereses económicos de otra ciudad y ya empezaremos próximamente a hacer un pequeño estudio con Cámaras territoriales que han tenido proyectos deportivos similares, con ascensos de sus equipos para conocer un poco más al detalle cuál es el impacto económico que han tenido en sus territorios y poder extrapolarlo a la comarca avilesina».
Agradecimiento del club
Por su parte, Diego Baeza, destacó sobre este acuerdo que «Daniel es una persona muy importante desde que llegué, me ha mostrado su apoyo en todo momento y utilizando la herramienta de la Cámara de Comercio en este sentido creo que nos sentimos muy respaldados y muy apoyados por una persona como él».
«Esta es la línea que debemos seguir para crear una estructura muy potente que quede perpetua en la ciudad»
Diego Baeza
Presidente del Real Avilés
El presidente y propietario del Real Avilés dio las «gracias» y añadió que «seguimos trabajando y esta es la línea que debemos seguir llevando para que el club llegue a unas metas superiores, y sobre todo que cree una estructura muy potente que quede perpetua en la ciudad. Al final yo soy un propietario, dirigente, como se quiera llamar, pero lo que no me cabe la menor duda es que el escudo, la ciudad, está por encima de cualquier persona, y eso hace que todos estos proyectos que sin duda alguna van a salir, porque estamos trabajando fuertemente en ello, quedarán para la ciudad y para la comarca. Eso lo que nos hará es más grandes en una región como estamos en Asturias, que cada vez es más pequeña».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.