
Secciones
Servicios
Destacamos
Para un equipo de fútbol, ascender de Segunda RFEF a Primera RFEF supone muchas más cosas que el mayor o menor prestigio de los rivales a los que se va a enfrentar la próxima temporada. El Real Avilés Industrial jugará en una categoría que implica subir el nivel en muchos aspectos, no sólo en el económico, donde hay que hacer un esfuerzo presupuestario para competir en ocasiones con inversiones que parecen fuera del alcance.
Uno de los aspectos más atractivos de la Primera Federación es el impacto que tiene a nivel mediático, mucho mayor que la Segunda RFEF. La Federación Española de Fútbol siempre ha puesto especial énfasis en cuidar esta competición a todos los niveles. Uno de los más importantes, es el televisivo, por lo que se ha sacado un 'tender' para la adjudicación de los derechos de transmisión de los partidos de Primera RFEF cuyo periodo de presentación de ofertas finaliza el 16 de junio. Por lo tanto, hasta entonces no se sabrá por qué televisión se podrá seguir al Real Avilés y al resto de equipos de la categoría.
Las limitaciones en el número de fichas senior en Segunda RFEF es un aspecto que suele traer de cabeza a los directores deportivos. Casi siempre hay que hacer encajes de todo tipo para completar el número de efectivos con fichas sub-23. En ese sentido, la Primera RFEF da un alivio, ya que aumenta el número de lo que en esta categoría se conoce como «fichas P (profesionales)» y se pasa de 16 a 18.
También hay que tener en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto de los equipos para competir en Primera RFEF que el salario mínimo de esas 18 fichas P o profesionales está establecido en una cantidad de alrededor de 22.000 euros por temporada.
La Primera Federación es igualmente un salto de nivel en cuanto a calidad y características de las instalaciones deportivas. Se acabó para el Real Avilés visitar campos que son 'encerronas' en cuanto a la superficie de hierba artificial, medidas aparte. En la nueva categoría de los avilesinos sólo se puede jugar en campos de hierba natural. De hecho, algunos equipos ascendidos como el Europa o el Arenas de Getxo tendrán que cambiar de superficie en sus estadios o ir al 'destierro' a otras superficies que cumplan los requisitos federativos. Por esto también el Avilés quiere cambiar de sede de entrenamientos para evitar la dureza de la hierba artificial que ha padecido en La Toba, a pesar de ser de última generación.
Otro aspecto a valorar en el mercado de fichajes en Primera RFEF es que todos los jugadores que estén disponibles en una plantilla como la del Real Avilés Industrial antes de los partidos podrán ocupar el banquillo. Esto no sólo es una ventaja para el entrenador y el cuerpo técnico a la hora de tener más recursos en la preparación de los choques, sino que a nivel de gestión de los grupos se valora muy positivamente que los jugadores estarán 'enchufados' y se evitan situaciones desagradables muchas veces que enviar a efectivos a la grada.
Una de las muchas imágenes que llamaron la atención del público en el 'play-off' de ascenso a Primera RFEF del Real Avilés era la presencia del cuarto árbitro. Esas imágenes son más propias del fútbol de Primera División y Segunda, pero los aficionados tendrán que acostumbrarse, porque en Primera Federación también habrá esa figura en todas las jornadas, no sólo en los partidos decisivos de fases de ascenso o permanencia como sucedía hasta ahora en Segunda RFEF.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.